Mostrando las entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de agosto de 2010

Come ~ Reza ~ Ama



Me encantan las películas de mujeres resilientes y gozadoras, que se atreven a explorar la vida sin detenerse. Más aún si la trama tiene como escenario algún país del oriente.
Come Reza Ama, promete ser una de esas.Dirigida por Ryan Murphy y producida por Brad Pitt, tiene como protagonistas a la camaleónica Julia Roberts, James Franco y Javier Bardem entre otros atractivos y talentosos actores.
 El film está basado en la novela autobiográfica de Elizabeth Gilbert una mujer que lo tenía todo - un amante esposo, una linda casa y una aparente vida feliz al estilo sueño americano, sin embargo se da cuenta que no ha conseguido lo que realmente quería de la vida. Con un doloroso divorcio ad portas decide cambiar escenario y aventurarse a descubrir nuevos mundos emprendiendo la travesía de su vida rumbo a Italia, La India e Indonesia. La película promete, al menos bonita fotografía, y si Murphy y Pitt han sido capaces de plasmar el estilo de relato entretenido y perspicaz de Gilbert en la pantalla, estamos ante una película que anticipa ser al menos un boom entre el público femenino. 


Los atractivos escenarios o locaciones de la película han despertado todo un boom marketero en USA y se anticipa que viene toda una onda ' EPL ' Eat Pray Love en términos de moda, accesorios, música, estilo y decoración como podemos ver en la tienda HSN y en Amazon.
Muy en la onda Zen, esta película es al menos para mi un estreno IMPERDIBLE.
Estreno en Chile : Septiembre del 2010


martes, 8 de junio de 2010

Sudáfrica, mucho más que Diski

safrica

Así es cómo llaman al futbol en zulú, idioma nativo de Sudáfrica: Diski. Es uno de los deportes más populares junto al rugby, criquet y el atletismo. Ad Portas del mundial me tomé algunos minutos para conocer virtualmente en la nube algo más de este país que está siendo actualmente de interés mundial permanente por la FIFA. Sudáfrica hasta hoy era para mi sinónimo de los mágicos y místicos bosquimanos, Kalahari, minas de oro y diamantes, colonización anglo-holandesa, afrikaneer, apartheid, Nelson Mandela y cascadas espectaculares. Todo eso es lo que leí a través de las novelas de Wilbur Smith, especialmente de Pájaro del Sol y de documentales o películas del Apartheid. Me confieso ignorante de su geografía total, turismo y actualidad sociocultural.

Encontré este link en la nube que nos cuenta acerca de este hermoso país, para conocer más de su gente y del entorno, de la cultura y sociedad que actualmente hay en este lugar del mundo. Actualmente nuestra selección se encuentra en la sede de Nelspruit  y jugará el partido frente a Honduras en el estadio de MBombela, uno de los lugares más lindos y exuberantes de SA, vale la pena un vistazo en este link.

1185926_full-lnd

Sudáfrica históricamente es  símbolo potente de  lucha de etnias, colonización represiva, exterminadora y de una extraordinaria riqueza natural, un pueblo luchador y resiliente que hoy nos muestra su sonrisa y su hospitalidad al mundo entero, en un gesto de que todo es posible cuando buscamos puntos en común y temas convergentes como la libertad y porqué no decirlo….el Diski!

martes, 29 de septiembre de 2009

Amor Chillout



 La mejor manera de describir el término "chill out" es que se trata de un estado mental. Etimológicamente, Chill hace referencia a "malas vibraciones" o "mal rollo" y por extensión Chill Out sería en una traducción libre como "buen rollo" o "buena onda. Más que un tipo concreto de música o lugar, el chill out es más bien la descripción de un estado anímico; un estado mental suscitado por una serie de cualidades que han llegado a formar parte de una experiencia global".
Actualmente, en este mundo lleno de estres, escuatro, escinco y así, así....las relaciones de pareja han ido adaptándose al medio y circunstancias, no por nada estamos en el año de Darwin, quien comprobó que las especies vivas evolucionamos y nos adaptamos . Hombre y Mujeres ya dejaron atrás la tradicional y mas bien añeja idea del matrimonio y han optado por relaciones con más madurez emocional, más  transparentes, verdaderas y sin egoísmos ni tantas reglas preestablecidas. Es frecuente escuchar frases como "deja que fluya", "respetar tiempos y espacios", "crecer juntos pero libres". Desde mi punto de vista, aunque suene utópico y un poco hippie,  el amor propiamente tal debe estar libre de egoísmos y una relación de pareja ideal debería estar enfocada a crear espacios y tiempos donde compartir, disfrutar de la vida y vivir en paz : amor Chill Out.
Este no tan nuevo concepto, se ha extendido por las urbes del mundo como una alternativa de música y espacios de diseño y arquitectura,  y se ha transformado para muchos en un verdadero estilo de vida, envidiable, por cierto.



El concepto de Chill Out asociado a la música fue acuñado a finales de los 80 y principios de los 90 en los Clubs House de Londres y se exporto rápidamente a Ibiza donde ha adquirido el protagonismo que ahora tiene,  las Sesiones Chill Out no solo incluyen música New Age en cualquiera de sus variantes o Versiones soft de temas house. El Chill Out es un espectáculo para los sentidos, en las sesiones se incluyen desde montajes multimedia o proyecciones hasta incienso aromático para crear todo un entorno especial "buena onda"

.  La presencia en el campo de la arquitectura, diseño y decoración lo ha transformado en un concepto híbrido que ha influido en gran medida en le sector de ocio, concretamente en los bares, restaurantes y clubs como Café del mar, Puro Beach, Buddha Bar, Hotel Costes, etc, . Al enfocar el concepto chill out en estos términos, es decir, como una experiencia sensorial, seremos capaces de comprenderlo como un todo y de conocer su significado actual, e ir más allá de su relación con tendencias musicales o estilos arquitectónicos.

viernes, 21 de agosto de 2009

Imperdibles de San Francisco


Es imposible que alguien que visite San Francisco no quede totalmente enamorada de ella. Este es un lugar que evoca innumerables hitos sociales: es la casa de la Generación de los Beats, del "Flower Power", de las protestas de los estudiantes y del orgullo gay. Es una de las ciudades más atractivas del mundo: las calles empinadas proporcionan una vista deslumbrante del San Francisco Bay y de sus famosos puentes y piers. Esta ciudad es un mosaico de etnias y religiones, occidentales y orientales, todas juntas en un mismo lugar hacen de San Francisco un lugar ícono de la diversidad y tolerancia social y cultural. Simplemente inolvidable.

Los imperdibles:

Castro Theater

Este teatro es muy famoso ya que quedan pocos como éste en San Francisco. El turista puede acudir a él con una doble intención: por un lado admirar a un palacio antiguo y por otro ver una de las películas que se siguen mostrando hasta el presente.

Downtown

Es el centro de la ciudad, densamente poblado. Las calles son muy empinadas, lo que hace que el lugar sea muy original. El Union Square es el centro más turístico de la ciudad, donde se encuentran la mayoría de los negocios y hoteles y vendedores ambulantes. Los tranvías son típicos de este lugar y se puede viajar en ellos. Downtown incluye muchos otros lugares interesantes, por los que vale la pena visitarlo. Recomiendo visitar la librería-café Borders frente a la plaza.

Fishermans Wharf

En el muelle se encuentra una serie de restaurantes ideales para saborear los deliciosos mariscos que sirven en este lugar. También hay centros comerciales, museos. Es la entrada de muchas atracciones (como la cárcel de Alcatraz y el Museo Marítimo).

Golden Gate Bridge

El famosísimo puente que cruza la Bahía de San Francisco.


Golden Gate Park

El Golden Gate Park tiene un jardin japonés maravilloso con una casa de té, lagos,también tiene una serie de museos y un acuario. En este parque es imposible aburrirse. Recomiendo el Museo Young que tiene una de las mejores colecciones de arte contemporáneo, entre ellas 4 de las mas conocidas obras de Matta.

Isla de Alcatraz

Funcionó como cárcel desde 1933 hasta1963. Es muy conocida la historia del escape, sin éxito, de Al Capone, de "Machine Gun" Kelly y Robert Stroud, "el birdman de Alcatraz".

Barrios Típicos

Chinatown y JapanTown. Ashbury, el barrio hippie con sus tiendas vintage.North Beach, el barrio culinario de influencia italiana. Mission District : la movida nocturna, buenos y accesibles restaurantes y cafes .

Museos

El Museo de Arte Moderno de San Francisco (SFMOMA) espectacular colección de obras de Matisse, Picasso, Kahlo, Pollock y Warhol. El Museo de Arte Asiático , posee una colección de más de 13.000 esculturas, pinturas, y cerámicas de 40 países del continente asiático. El Cartoon Art Museum, uno de los tres museos estadounidenses dedicados al dibujo animado en todas sus formas, ofrece una entretenida colección para grandes y chicos.