Mostrando las entradas con la etiqueta en forma. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta en forma. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de febrero de 2012

Pescatariano: Una Sana y Sabrosa forma de bajar de peso


En general los paises orientales no tienen problemas de obesidad. Las excepciones son las personas que viven en las grandes ciudades y que han macdonalizado su dieta.
Aunque en la India hay mucha gente vegetariana, también muchas personas comen carne. Uno de los animales que más se come es el pescado.
Los más ortodoxos solamente comen peces que hayan sido capturados por pesca a través de anzuelos. De acuerdo a la teoría del karma, el pez ha mordido el anzuelo por su glotonería y su destino es servir de alimento a otro ser. A esto se le llama Karma Instantáneo. Cuando alguien más se come a ese pez, lo libera de la mala vibra y lo redime de su último "pecado".
Se considera también que además el pez ha vivido en plena libertad y no ha sufrido el enclaustramiento que sufren otros animales como el pollo. Entonces la carne del pescado está libre de sufrimiento y éste no pasará a tu cuerpo.
En occidente sabemos que los ambientalistas y los médicos consideran que la carne más sana en la actualidad es la de peces como el salmón o el atún. Contienen proteinas y grasas esenciales para el ser humano, sin el daño que producen las grasas saturadas de otros animales.
Los chilenos a pesar de tener una costa generosa, no comemos mucho pescado, como los europeos del mediterráneo por ejemplo. Grave error. Piensa si te es posible cambiar tus hábitos y comer pescado muchas veces por semana. Si consideramos el punto de vista hindú el pollo es la peor carne ( considerando que ellos jamás se comerán una vaca ).
Desde el punto de vista occidental la carne más dañina es la de vacuno y cerdo. ¿ Porque no usamos ambas sabidurías y pensamos que el pescado y el marisco son las opciones más sanas para nosotros.

Piensa en la opción de convertirte en pescatariano por algunas semanas.
Se le llama pescatariano a la persona que solamente consume carne de pescado y productos del mar, y desde luego frutas, verduras y cereales. También puedes consumir huevo , leche, queso. etc.
Si puedes seguir una dieta en la que tu única proteina animal es el pescado, tu consumo de grasas se ve disminuido drásticamente.
Piensa en todas las opciones que el mar te da: atún, salmón, pulpo, camarones, etc. También puedes consumir mariscos de todo tipo.
No es fácil, sin embargo es una dieta simple de llevar. Solo aléjate de todas las carnes rojas, pollo y cerdo e ingéniatelas para llenar esos huecos con pescados y mariscos.
Desde luego que están prohibidos los embutidos, salchichas, tocino, etc. 

En una dieta pescatariana los resultados de pérdida de peso son tan asombrosos que ello te dará más ímpetu para continuarla por más tiempo

domingo, 10 de abril de 2011

Yoga Relax para la hora de Dormir




Lo primero es lo primero. ¡Prepárate para la cama. Ponte un pijama cómodo que no sea ni muy suelto ni muy ajustado. Apaga la luz o deja tu lámpara de noche con una luz muy tenue, un buen truco es poner un pañuelo encima. Apaga la TV,dile buenas noches a tus amigos Facebook, apaga el pc y silencia tu celular. Puedes poner música de relajación, mantras o simplemente silencio.





Breve meditación
Siéntate cómodamente en la cama, ya sea con las piernas dobladas en posición de loto o rectas delante de ti, lo que puedas hacer con más facilidad. Sentarse e inclinarse ligeramente hacia atrás en las almohadas o el respaldo de cama. Cierra los ojos y descansa las manos sobre los muslos y sólo respira profundamente durante unos minutos. Esto no tiene por qué ser una meditación profunda, sólo un corto tiempo para hacer nada más que respirar a conciencia. 


















Giros Sentada 
Permanece en posición sentada y gira en torno a la parte posterior de tu cama. Si tienes respaldo puedes agarrarte de él para ayudar al giro. Respira en el giro unas 10 veces y luego haz lo mismo hacia el otro lado.




Inclinación suave hacia adelante

Manten tu posición sentada y suavemente inclina hacia adelante las caderas y deja que tus manos se extiendan delante de ti en la cama. Esto se siente bien en las caderas y la espalda entera.



Las piernas extendidas hacia delante espalda recta
Poco a poco comienza a estirar las piernas delante de ti .Puedes mantener las rodillas dobladas levemente, ya que estamos trabajando para relajarse y dormir en lugar del movimiento yoga de energía de día. Llega a tus pies con las rodillas dobladas y manten la espalda recta. Dobla las rodillas todo lo que necesitas para mantener tu espalda derecha. Este es un ejercicio buenísimo para el estiramiento del tendón de la parte posterior de la rodilla y muslos.


Las piernas extendidas hacia delante espalda curva
Manten las piernas extendidas hacia el frente, sujeta los pies con tus manos y dobla tu espalda suavemente sobre tus piernas. Esta es una estupenda elongación para tu espina dorsal.





Acostada rodilla al pecho

Recuéstate en la espalda y apoya la cabeza sobre la almohada. Lleva una rodilla hacia el pecho y afirma tu pantorrilla para tirar más hacia tu pecho. Respira aquí en esta posición unas 10 veces. Este ejercicio elonga la pierna extendida y relaja la cadera. Cambia de piernas y  haz el otro lado

También puedes hacer un abrazo de las rodillas hacia el pecho y balancearte lentamente de lado a lado en la espalda.  


Estiramiento de los isquiotibiales

Lleva tu pierna estirada hacia el techo. Agarra detrás de la rodilla y cerca de su tobillo. Manten la pierna estirada y poco a poco empieza a acercarla a la cabeza en cada exhalación.Prueba el otro lado. Recuerda que debes hacer estos ejercicios de estiramiento suavemente, casi como si estuvieras medio haciendo. Esto te ayudará a liberar la tensión en tu cuerpo antes de dormir.


 Bebé feliz

Dobla la rodilla de nuevo y flexiona el pie para enfrentar el techo .Agarra la parte exterior de tu pie con la mano del mismo lado que los pies y dobla las rodillas hacia la axila. También puedes hacer esto con los dos pies al mismo tiempo.




Twist de rodilla Acostada
Dobla la rodilla de nuevo hacia tu pecho y gira la pierna a través de tu cuerpo. Gira la cabeza en la dirección opuesta y lleva los brazos estirados hacia una forma de T. Asegúrate de hacer el otro lado.




 Twist en forma de Estrella

Estira tu pierna cruzándola y llega con ese pie fuera de la diagonal. Alcanza con la mano opuesta a la diagonal opuesta. Mira hacia tu mano. Este es un giro muy bueno para una elongación del cuerpo entero. Prueba el otro lado.




Abraza la rodilla

Abraza ambas rodillas hacia el pecho y el rota lentamente de lado a lado en la espalda. Deja toda tu espalda relajarse completamente en la cama.




Savasana

Ya casi haz terminado. Extiende las dos piernas en línea recta en una posición savasana. Descansar un rato. Si prefieres dormir en esta posición, entonces está todo listo para tener un buen y descansado sueño.



Del sueño

La mejor posición de yoga: el sueño. Da la vuelta a tu lado y disfruta de tu noche de descanso. Buenas Noches, felices sueños.Namasté

















Yoga On Sacred GroundBuddha MoonLand of the Buddhas

martes, 20 de octubre de 2009

Consejos para Combatir la Ansiedad en forma Natural: Alimentos y Ejercicios



La ansiedad es un trastorno que padecen una alarmante cantidad de personas en la actualidad.
El ritmo de vida que nos sobrepasa, el bombardeo de estímulos externos a ritmos incontrolables y la presión de cumplir con múltiples roles en el caso de las mujeres que trabajamos fuera de casa, termina pasándonos la cuenta.
Los síntomas mas comunes  son la excesiva transpiración, nerviosismo, dolores de cabeza, irritabilidad, los problemas de concentración y el aumento del ritmo cardiaco. En los casos más severos se sufren los ataques de pánico, episodios angustiantes que la mayoría termina tratando con medicamentos altamente adictivos: las benzodiazepinas, específicamente  Clonazepam.

Cada segundo de cada día, nuestro cerebro y su red trabajan para mantener el cuerpo equilibrado. Nuestros neurotransmisores —los químicos que llevan los mensajes de lo bueno y lo malo, de la acción y la inacción— responden a ingredientes en las cosas que comemos, respiramos y sentimos. Pues bien, los alimentos tienen componentes poderosos que afectan la química de nuestro cerebro. En este sentido, se puede afirmar que lo que comemos tiene relación directa con la forma en que nos sentimos.  

Para evitar la ansiedad, nada mejor que los alimentos que podrían denominarse “tranquilizantes”. Estos son los grupos de vegetales, cereales y proteínas. Cabe destacar que, justamente, las propiedades principales de este tipo de alimentos son fundamentales para el buen funcionamiento del sistema nervioso central, además de ser antioxidantes. 

Vitamina D
La Vitamina D es uno de los ingredientes que más contribuyen a mejorar nuestro estado de ánimo. Esto se da porque interviene en la producción de serotonina, uno de los neurotransmisores que gobierna la depresión. Nuestros cuerpos producen Vitamina D en forma natural cuando nos exponemos a la luz del sol (sin pantalla solar) entre 10 y 15 minutos diarios, pero la mayoría de las personas no se exponen lo suficiente al sol y, en consecuencia, necesitan hacerse del resto de la Vitamina D a partir de los alimentos: productos lácteos, salmón, el atún, las sardinas, y los huevos.

Carbohidratos Complejos
Los carbohidratos complejos, por su parte, contribuyen a estabilizar los niveles de serotonina y, en consecuencia, a reducir la irritabilidad. Para ello, los cereales integrales, los plátanos, papas, camotes y las legumbres son la mejor opción. El germen de trigo, ya sea en su estado natural o en forma de aceite, también queda incluido dentro de los más efectivos “tranquilizantes naturales”

Alimentos naturalmente altos en ácido fólico
como la espinaca, vegetales de hojas verdes, las naranjas, y las semillas de girasol, pueden ayudar a tratar la melancolía y a reducir el riesgo de Alzheimer.

Masticar alimentos crujientes,
 El apio, manzana, zanahoria, y las cabritas, pueden hacernos sentir más felices porque estimulan la producción de serotonina.

Tu Cuerpo y tus Sentidos
Un poco de ejercicio y un cambio en la forma de vivir la vida, terminarán siendo el complemento perfecto  para superar –o sobrellevar- este mal. Si estás buscando cómo combatir la ansiedad, recuerda que una de las claves para vencerla es uno misma, la actitud y las ganas de poner paz en tu vida y disfrutar el día a día.

Realiza alguna actividad física de bajo impacto.
Practica técnicas de relajación, respiración y meditación
Practica yoga o tai chi
Dibuja, pinta y observa Mandalas 
Practica la fitoterapia, recomiendo pasiflora y el espino blanco.

Escucha música de relajación, especialmente en la noche antes de dormir.Los Nocturnos de Chopin son una terapia infalible, recomiendo tambien Radio AOL tag Relax TraxMeditation

Namasté

domingo, 18 de octubre de 2009

Parrillada Liviana de Pollo y Verduras


Aunque la carne preparada a la parrilla es la forma más recomendable para cocinarla ya que se utiliza nada o casi nada de grasa extra, el aporte calórico y de colesterol de las carnes rojas es bastante alto. Existen muchos otros alimentos que se pueden cocinar a la parrilla y son tan o más sabrosos que un asado de tira o un choripan. Les escribo tres recetas de parrilla light aprovechando que empieza el buen tiempo y comienza tambien la temporada de 'ponerse en forma'.

 Crudités de verduras
Ingredientes
4 zanahorias
10 rábanos
4 pepinos
5 tomates para ensalada
Trozos de brocoli ya preparada
Frutillas enteras
Uvas negras enteras

Preparación
Se disponen todos estos ingredientes limpios y cortados en palitos o rodajas y se aderezan con dips o salsa de guacamole, hummus, de mostaza o de yogur combinado con miel. Otro de los aliños que te recomendamos para las frutillas es agregarles vinagre balsámico y azúcar moreno, una combinación exquisita. Para las uvas negras te recomendamos meterlas en el congelador y sacarlas para la parrilla light es un combinación exquisita el frío y la uva harán las delicias de todos lo comensales.

Pechugas de pollo a la parrilla
 
Ingredientes
1 kg de filetes de pechuga de pollo
5 tomates
Pimiento verde
Aceite oliva
Sal
Pimienta negra
Queso mozzarella

Preparación
Ponemos los filetes de pollo en la parilla y los doramos, una vez que hayan adquirido un color tostado se sacan y se procede a hacer la guarnición. Cortamos los tomates, el pimiento verde y el queso mozarella y lo mezclamos todo muy bien con aceite, sal y vinagre de Módena.Una vez elaborado el aliño con las verduras y el queso, lo agregamos a las pechugas de pollo y tendremos un rico plato listo para saborear.

 Milhojas de papas y tomate
 
Ingredientes
3 zapallitos italiano
3 berenjenas
3 tomates
4 papas

Preparación
Cortamos todos los ingredientes en láminas y procedemos a poner a la parrilla con un poco de sal y aceite, una vez que estén dorados, se pone una lámina de tomate, otra de berenjena, otra de patata y se termina con otra lámina de zapallito, así se realizan sucesivas milhojas de verduras, sanas y naturales y sin apenas calorías.Para las amantes de la salsa te recomiendo bañarlas en una suave salsa tartara o salsa bechamel ligera, ambas salsas combinan muy bien con esta receta.

martes, 29 de septiembre de 2009

Cómo se visten los Hombres a la hora del Carrete



Cuando mi amigo periodista Jorge me pidió que hiciera una nota-reportaje para la Revista Bulevar sobre cómo se visten los chilenos a la hora del carrete pensé que estaba bromeando...." no hay nada que contar"-- le dije: El tema es que en este país, muy pocos se producen para carretear, da la sensación que salen tal cual andaban vestidos en la tarde o que se aburrieron del asado pichangero y se fueron al pub o a la disco, es mucho mas notorio en las mujeres, claro está.
 No es tema que los hombres se " amononen" en Chile a la hora de salir, salvo para determinados eventos de farandulandia, eventos, lanzamientos y fiestas cool de la intelectualité santiaguina, eso, porque existe el prejucio de que mino que se arregla y se produce lo tachan de gay o pintamonos. Recuerdo muy bien un día que estaba en una Disco top, un amigo (no muy cercano) se acerca y me dice " ¡mira ese gil! ¿a quien quiere impresionar?"...el mino en cuestión, regio él,en estupendo estado físico y buen porte andaba vestido con pantalones pitillo negro, zapatos de vestir y una camisa AX blanca ajustada, para mis ojos se veía espectacular, sobresalía ciertamente del resto y tenía un séquito de minas babeando a su lado.... claro entre tanto jeans sin trasero, zapatillas tipo zapato-bototo de montaña (aghhhh) y polerones de tienda retail 2 o 3 tallas mas grandes que la que corresponde....¿quién no?
Mas que criticar entonces, voy a ser constructiva y por amor al irresistible troglodita  y para que de una vez por todas dejen de tratar de verse igual que todos, como rebaño de ovejas grises magallanicas, les confiaré unos datitos a los amigos de la vereda del frente, mas que mal, el 90% de los hombres que carretean , andan en plan de conquista...¿o no? :

1. Dejen los prejucios de lado : mino que se produce, no es gay, a lo más trata de ser metrosexual, lo que no es malo,.producirse denota mas preocupación por la estética y los detalles, asunto que nos agrada muchísimo a las minas.
2. Primero que nada : inscribanse en el gimnasio más cercano...hay que estar en forma para lucir bien, un buen corte de pelo y los que van para pelados..pélense al rape, es más sexy.

3. Ducha, afeitada, desodorante y buen perfume ( no en exceso) es obligatorio, no hay cosa mas terrible que un mino olor a cerveza y camarín que cuando te besa te deja toda rasmillada porque no se afeitó.

4. Sobre la ropa..partamos por la ropa interior, muy importante si la salida tiene éxito, aunque parezca difícil de creer los boxer tipo short preferentemente escoceses son terriblemente sexies y le quedan bien incluso a los que lucen una abultada pancita cervecera, se ven tiernos! Para los que asisten al gym y lucen unas buenas calugas están los boxer de algodón esos mas apretaditos, los típicos Calvin Klein.

5. Los pantalones...ufff, los jeans están bien, pero por favor,a la hora de ir a comprar, tómense un tiempito y pruebense unos 10 pares de diferente estilo para que encuentren el que les calza mejor, buena idea es ir con una amiga buena onda (ojalá amiga con ventaja) que les asesore. Lo ideal es pantalon de tela con estilo de buena marca, sin pinzas ( eso está out) un cinturón de cuero ad hoc y la basta a la medida.

6. Aunque la mayoría prefiera polera, dejen la polera para el asado, la pichanga o la reunión de los jueves del club de tobi, una camisa bonita es cool, la combinación pantalon negro y camisa negra puede parecer un poco look de mozo y si estas rellenito te van a decir Zalo Reyes, pero, si eligen bien la camisa (sugiero Ona Saez)de esas con bordado o algun detallito fashion, es super sentadora, ademas negro entero hace verse mas alto y delgado. A mi en lo personal ,me gusta la combinación jeans fashion y camisa blanca o negra bordada (ojalá de lino o seda italiana) Dato: en la ropa vintage (europea y americana) se encuentran camisas increíbles! ( y de marca)
7..Los zapatos , bueno, acá depende del look del mino y de su profesión, si trabaja toda la semana de terno y corbata, fijo que va a querer ponerse las zapatillas para el carrete...mmmm...hay unas zapatillas-zapatos que lucen muy cool, lo ideal es un bonito par de mocasines de cuero, incluso con jeans.



lunes, 21 de septiembre de 2009

Plan Desintoxicante para después de las Fiestas




Después de las fiestas, nada mejor que equilibrar el organismo con una dieta desintoxicante durante un par de días. Este plan permite eliminar las toxinas acumuladas, estimulando a los órganos de depuración: la piel, el hígado, los riñones y el intestino. Por eso es fundamental tomar mucha agua: 3 litros diarios. Por el efecto diurético de los alimentos, bajarás 1 kg en 2 días. Después, continua con una dieta depurativa, pero más equilibrada, durante otros diez días. Ten en cuenta que el plan inicial no puede hacerse más de una vez al mes, después de un exceso alimentario, y no más tiempo del indicado para evitar carencias nutricionales (falta de proteínas, hierro, etc.).

Seguir esta dieta no significa pasar hambre sino suprimir ciertos alimentos e incluir otros con efectos diuréticos. Por ejemplo, hay que consumir muchos líquidos (agua, jugos, caldos e infusiones), hortalizas, verduras y frutas en abundancia. Nada de harinas, lácteos, azúcares ni carnes, y sal con moderación.


Menú desintoxicante
No hacerlo más de 2 días

Desayuno y once té c/ limón y endulzante, ensalada de frutas.
Almuerzo y cena: caldo sin sal, sopa para uno light baja en sodio o sopa de verduras casera, luego una ensalada (elegir las verduras que figuran como diuréticas) condimentada con jugo de limón y aceite de oliva, o vegetales al vapor. Una compota o fruta fresca.
Infusiones: durante este día es conveniente sustituir el café por el té o por agüitas depurativas (puedes tomar 4 tazas al día).


Plan semanal



Desayunos y Onces
Té, café, o una agüita a elección. 1/2 pomelo.
3 galletitas de salvado o 1 rodaja de pan integral. 1 cucharada de queso blanco untable.
O una de estas opciones a elección:
- 1 licuado de manzanas con agua (1 y 1/2 manzana) y 1 rodaja de pan integral.
- 1 licuado de durazno con jugo de naranja (2 duraznos con jugo de 2 naranjas).
- 1 vaso de jugo de pomelo o de naranja y 3 galletitas de salvado.

Día 1
Almuerzo
1 huevo poché.
Ensalada de vegetales verdes condimentada con jugo de limón y 1 cucharada de aceite de oliva.
Panaché de legumbres (zanahoria, zapallo y acelga). 1 kiwi.
Cena
Ensalada de frutas a voluntad.
1 yogur descremado.

Día 2

Almuerzo
Caldo de verduras.
Ensalada de zanahoria rallada y repollo, condimentada con jugo de limón y 1 cucharada de aceite de oliva. Revuelto de zapallitos (zapallitos, cebolla rehogada en agua
y 1 huevo y 1 clara).
1/2 manzana.
Cena
2 rodajas de meló
pechuga de pollo a la plancha.
1/2 tomate.
1 bol de frutillas.

Día 3
Almuerzo
1 taza cocida de arroz integral.
1 bol de espinacas al vapor.
1 naranja.
Cena
1 filet de merluza a la plancha.
Ensalada de apio y lechuga condimentada con jugo de limón y 1 cucharada de aceite de oliva.
Gelatina diet a voluntad.

Día 4
Almuerzo
1 rodaja de melón.
1 bife chico de lomo a la plancha.
Ensalada de tomate y albahaca condimentada con jugo de limón y 1 cucharada de aceite de oliva.
1 pera.
Cena
Omelette de champignones (1 taza de champignons cocidos, con cebollines rehogada en agua y 1 huevo y 1 clara).
1 naranja en gajos.

Día 5
Almuerzo
1 zapallito italiano relleno (zapallito, arroz integral, queso diet y cebolla rehogada en agua).
Ensalada de pepinos condimentada con jugo de limón y
1 cucharada de aceite de oliva.
1 rodaja de sandía.
Cena
1/4 de pollo sin piel al horno.
Brócoli al vapor.
1 durazno.

Día 6
Almuerzo
1 taza de fideos cocidos.
Acelga al vapor.
Ensalada de tomate y cebolla condimentada con limón y 1 cucharada de aceite de oliva.
Gelatina diet.
Cena
1 yogur descremado.
1 bol de ensalada de frutas.
Gelatina diet a voluntad.

Día 7
Almuerzo
2 rodajas de peceto al horno o asado.
Ensalada Thai de Kanikama
Cena
Ensalada verde con pollo (lechuga escarola, lechuga francesa, apio, berro, 1/8 de pollo en tiras y queso rallado) condimentada con jugo de limón y 1 cucharada de aceite de oliva. 1/2 pomelo

Día 8
Almuerzo
Zapallitos rellenos con una mezcla de cebolla rehogada, queso diet y jamón cocido picado.
1 tomate con orégano.
1 taza de frutillas con jugo de naranja.
Cena
Espárragos con queso gratinado.
Budín bicolor (de zanahoria y acelga, con 1 huevo más 1 clara, queso blanco y cebolla rehogada en agua).
Gelatina diet con frutillas.

Día 9

Almuerzo
Ensalada de atún (lechuga, tomate, choclo, zanahoria rallada y 1/2 lata de atún al natural) condimentada con jugo de limón y 1 cucharada de aceite de oliva.
2 mitades de durazno en almíbar diet.
Cena
2 porciones de tarta de espinaca (con 1 sola tapa). 1 manzana.

Día 10
Almuerzo
Rolls de Kanikama y palta
Ensalada de berro o espinacas condimentada con jugo de limón y 1 cucharada de aceite de oliva. 1 mandarina.
Cena
1 porción de tallarines con salsa filetto. Ensalada de lechuga.
1/2 pomelo.

domingo, 20 de septiembre de 2009

Tips para disimular el Efecto Resaca - Versión 'Fiestas Patrias'


Lo comido, lo tomado y lo bailado y todo lo que termina en 'ado' no te lo quita nadie, pero, los efectos del carrete dieciochero ya se empiezan a notar. Mañana volveremos a la dura e inevitable realidad, al trabajo, las carreras al banco, los niños al colegio, la compra en el supermercado, etc.  y los efectos del carrete y las 4 mil calorías extras ingeridas  seguro ya te están pesando y te sientes toda culposa..Ayer publiqué unas recetas light de cocina fusión japonesa para empezar la semana y la primavera comiendo sano y liviano.

´Cómo disimular el efecto Resaca´  fué el primer artículo que publiqué en KOZip. Hoy les entrego la 2da edición ´recargada´con algunos Tips extra para reponer cuerpo y mente de un fin de semana en que más de algún pecado capital cometimos- yo, al menos, tres-pero bien gozados! Esta vez el post lo dividí en dos partes, la primera que apunta a combatir los efectos de la resaca " interna" y la segunda parte mas dirigida a la parte visible: piel y rostro.

´Cómo disimular el efecto Resaca´ versión Fiestas Patrias

¿Te ves agotad@ ? No te preocupes todo tiene solución. 3 dias de carrete le pasan la cuenta a cualquiera.  Ojos hinchados, ojeras, piel opaca y gris ,en resumen, das pena.Pero... calma...calma..todo tiene remedio prueba estos tips fáciles que te ayudarán a lucir descansad@ :

viernes, 18 de septiembre de 2009

3 Delicias con Kanikama: Rico, Fácil y Liviano


Feliz 18 ! Sin duda que ya estamos afilando los colmillos para hincarle el diente al rico asado,a unas sabrosas empanadas, a los irresistibles choripanes (¡pecado mortal!) con un buen tinto bien zapateado.
Como vamos a comer y tomar aproximadamente unas 4 mil calorías adicionales este fin de semana, lo que significa echarse encima entre 2,5 y 3 kilitos extra, solidariamente voy a compartir unas recetas muy light, fáciles de hacer, novedosas y especiales para recibir la primavera el Lunes 21  y desintoxicarnos del apoteósico patache de este weekend dieciochero.

 Estas recetas tienen como base  KaniKama o Surimi, un producto congelado elaborado con filetes y agallas de pescados de carne blanca, almidones y pimiento morrón, procesados en forma de barritas o bastones de apariencia y sabor similar a la centolla o langosta, pero de costo muchísimo mas accesible que estos deliciosos crustáceos. Una bolsita pack de 6 barras de KaniKama cuesta  aprox.$990 en cualquier supermercado.  Los bastones de surimi (KaniKama) aportan  sólo 15 calorías cada uno. Bon Apetit !

jueves, 20 de agosto de 2009

Pilates para prevenir Dolores Musculares




Cuando se padece fibromialgia el dolor que se siente en los músculos, articulaciones, ligamentos o tendones puede llegar a ser desesperante y afectar a nuestra salud mental.
La persona que sufre FM habitualmente no descansa por la noche y a la mañana siguiente se siente FATIGADA y con UN NIVEL DE ENERGÍA MUY BAJO. Tu Instructor Pilates te enseñará a respirar adecuadamente y en posturas que favorecerán el intercambio respiratorio y la flexibilidad de la columna vertebral y el tórax; Practica las respiraciones por la mañana al levantarte y después de haber ido al baño y generado un poco de movimiento corporal con tu rutina matutina. Con las ventanas abiertas (a primera hora de la mañana, temprano, no hay polen concentrado en la ciudad y el aire también se respira más limpio al no haber tráfico todavía). El efecto es inmediato: Sentirás como un subidón de Energía fluyendo por todo tu cuerpo, tu capacidad pulmonar aumentará cada día con la práctica habitual. Haz varias respiraciones, si te fatigas, guarda unos momentos de descanso mientras haces algunas tareas y luego vuelve, verás que estás mejor.
* Una de las mejores cosas que puedes hacer es realizar ejercicios aeróbicos de "bajo impacto", Pilates trabajará este aspecto y cada dia adquirirás mayor tolerancia y resistencia.
* Respeta tus descansos al máximo, si no sabes realizar una sesión de 20´ de relajación corporal entonces Tu instructor podrá dirigir las sesiones hasta que sepas desactivar bien tus músculos y tensiones inútiles.
* Si estás tomando medicamentos, los ejercicios Pilates te ayudan a resolver la eliminación de residuos en tu cuerpo, acivando la circulación y el sistema linfático.
* Las mujeres con sintomas pélvicos se verán my favorecidas al realizar todas las secuencias del movimiento pélvico. Recuerda una cosa, los órganos internos siempre se ven influenciados por nuestro movimiento corporal, nuestra tensión excesiva o nuestra relajación mental y física.
* Si tienes problemas de mareos o desequilibrio o sensacion de que te falta el aire, muchos de los ejercicios Pilates se realizan en el suelo, tumbad@ boca arriba, y eso da una sensaciój maravillosa de comodidad y seguridad.
* Los Ejercicios Pilates solicionan el problema de tener sensación de entumecimiento u hormigueo en algunas zonas corporales.
Con estas pautas seguro que por lo menos sientes las ganas de probar esta técnica, pero cuando lo hagas ¡¡¡ NO QUERRÁS QUE DEJE DE SER PARTE DE TU VIDA!!! 
Colaboración de Andrea Menares, Instructora de Pilates, Gimnasio Arrayán
aymau@hotmail.com