viernes, 11 de noviembre de 2011
Las Hembras somos Recolectoras y los Machos, Cazadores
Ayer fué uno de esos dias que yo llamo 'tourbillon' una mezcla entre caótico, torcido, sorprendente pero con final feliz.
Fué uno de esos días que en el trabajo llamamos 'día de las clientas jugosas', de esas que se prueban 15 pares de zapatos y después le dicen al vendedor: 'sólo andaba vitrineando' o aquellas indecisas que se prueban un par de zapatos y se miran, caminan, se miran, preguntan, miran el zapato con ojo clínico, se lo sacan, lo toman en la mano y lo enfrentan al espejo ( nunca entendí eso..) vuelta a ponérselo, preguntan todo lo preguntable a todos en la tienda incluidas otras clientas y después de 40 minutos de dar jugo terminan comprando el que compró la chica de al lado.Uf, agotador.
A veces me cuesta entender cómo mis congéneres disponen de tanto tiempo y poco tino para quitarle tiempo a un vendedor que trabaja por comisión. Fué tema de conversación en mi final feliz que resultó ser un after office delicioso con 2 amigos geniales y simpáticos. Mi amigo Rodrigo me dijo: es simple, ustedes las hembras desde el principio de los tiempos han sido recolectoras y nosotros, los machos, cazadores.
Erase una vez....
En la prehistoria, desde que la especie humana vivía en las cavernas eran ellas quienes salían a escoger una a una las frutas, las verduras, las legumbres, las semillas, etc, sabían ver las que estaban maduras, las mas bellas, las que estaban en su punto, ellas eran las que entendían cual era el tiempo justo para desprenderlas y llevárselas a casa, se tomaban su tiempo, tenían paciencia, sabían ver, ver una y otra vez, muchas y repetidas veces y después escoger.
Los hombres eran cazadores, perseguían al animal, iban tras su presa, ponían el ojo en algo que se moviera y fuera comestible y lo convertían en su victima, en su alimento, eran certeros, apuntaban solo a uno, el que satisfacía su necesidad básica, iban al grano.
Esto se ha trasmitido con la genética, se ha pasado de uno a otro “Homo Sapiens” a través de los siglos y de generación en generación, “el macho caza y la hembra recolecta''
Esto no quiere decir que uno sea mejor o mas importante que el otro, sólo tenemos diferentes “energías primigenias” jaja...
Veamos el comportamiento de una mujer en el supermercado o cuando va a comprarse zapatos o ropa, ¿Qué hace ella? Pues sale a escoger uno a ano los artículos, las verduras, las legumbres, los congelados, las carnes, los enlatados, los zapatos, la ropa, los accesorios, etc. Ve las que están maduras, las mas bellas, las que están en su punto, las mas adecuadas, las que están a la moda, las marcas, las de mejor calidad, ellas son las que saben cual es el objeto ideal para llevárselo a casa, se toman su tiempo,saben ver y escoger el mejor, ESTA ES SU NATURALEZA.
Veamos ahora el comportamiento de un hombre que va de compras o a hacer un negocio, o también por que no, cuando va de tiendas a comprarse zapatos o ropa, ¿Qué hace él? Pues los hombres siguen siendo cazadores, persiguen al objetivo, van tras su presa, ponen el ojo en algo y lo convierten en su razón de ser (y muchas veces también en su victima), son certeros, apuntan solo a un objeto o cosa, escogen rápido entre muchas cosas, seleccionan y compran, sin casi preguntar nada, ESTA ES SU NATURALEZA.
Y fueron felices para siempre...(siempre es una palabra relativa..ya?)
Curiosamente esta definición del comportamiento hembra y macho se aplica a la perfección en casi todas las áreas de las relaciones humanas, especialmente a la hora del apareamiento.Cuando una mujer busca pareja es claramente 'recolectora' y un hombre definitivamente 'cazador'.
El maestro “Osho” opina que el hombre y la mujer siendo fuerzas biológicas y bioenergéticas opuestas cuando se encuentran se revitalizan y se ponen radiantes de una nueva energía, basta encontrarse con el polo opuesto para que la energía se renueve. Pienso que es una maravilla que el cazador y la recolectora se encuentren en “el camino”, en el “DO”, que transiten juntos ese sendero, que se respeten, formen parte de un mismo equipo y que sean UNO con el TODO.
domingo, 31 de julio de 2011
La Ciencia del Sex Appeal 3era parte
viernes, 13 de mayo de 2011
Cortesanas 2.0
sábado, 26 de marzo de 2011
Reglas para los ACB ( Amigos Con Beneficios)
Las ideas sobre el matrimonio y compromiso son actualmente considerados anticuados. La gente no está precisamente buscando relaciones de largo plazo. a cambio de eso prefieren tener relaciones sexuales esporádicas sin la carga de un compromiso formal de tiempos y espacios propios. Las personas estan optando por tener 'amigos con beneficios'.
En un estudio publicado en 2008 en USA, los investigadores encontraron que más del sesenta por ciento de los hombres y casi el cincuenta por ciento de las mujeres encuestadas afirmó haber experimentado experiencia previa en relaciones de tipo ACB. A pesar de que este tipo de relaciones son muy populares,existe un tema no menor: los hombres y las mujeres lo ven de manera diferente; las mujeres se interesan en los aspectos generales de la amistad, mientras que los hombres se concentran en los beneficios sexuales.
domingo, 14 de noviembre de 2010
Amor Asociativo: la verdadera forma de amar
No es sólo el avance tecnológico lo que marcó el inicio de este milenio. Las relaciones afectivas también están pasando por profundas transformaciones y revolucionando el concepto de amor.
Lo que se busca hoy es una relación compatible con los tiempos modernos, en la que exista individualidad, respeto, alegría y placer por estar juntos, y no una relación de dependencia, en la que uno responsabiliza al otro de su bienestar. La idea de que una persona sea el remedio para nuestra felicidad, que nació con el romanticismo, está llamada a desaparecer en este inicio de siglo. El amor romántico parte de la premisa de que somos una parte y necesitamos encontrar nuestra otra mitad para sentirnos completos. Muchas veces ocurre hasta un proceso de despersonalización que, históricamente, ha alcanzado más a la mujer. Ella abandona sus características, para amalgamarse al proyecto masculino.
La teoría de la unión entre opuestos también viene de esta raíz: el otro tiene que saber hacer lo que yo no sé. Si soy manso, ella debe ser agresiva, y así todo lo demás. Una idea práctica de supervivencia, y poco romántica.
La palabra de orden de este siglo es asociación. Estamos cambiando el amor de necesidad, por el amor de deseo. Me gusta y deseo la compañía, pero no la necesito, lo que es muy diferente. Con el avance tecnológico, que exige más tiempo individual, las personas están perdiendo el miedo a estar solas, y aprendiendo a vivir mejor consigo mismas. Ellas están comenzando a darse cuenta de que se sienten parte, pero son enteras. El otro, con el cual se establece un vínculo, también se siente una parte, no es el príncipe o salvador de ninguna cosa, es solamente un compañero de viaje.
El hombre es un animal que va cambiando el mundo, y después tiene que irse reciclando para adaptarse al mundo que fabricó. Estamos entrando en la era de la individualidad, que no tiene nada que ver con el egoísmo. El egoísta no tiene energía propia; él se alimenta de la energía de los demás, sea financiera o moral. La nueva forma de amor, o más amor, tiene nuevo aspecto y significado. Apunta a la aproximación de dos enteros, y no a la unión de dos mitades. Y ella sólo es posible para aquellos que consiguieron trabajar su individualidad. Cuanto más fuera el individuo capaz de vivir solo, más preparado estará para una buena relación afectiva.
La soledad es buena, estar solo no es vergonzoso. Al contrario, da dignidad a la persona. Las buenas relaciones afectivas son óptimas, son muy parecidas con estar solo, nadie exige nada de nadie y ambos crecen.
Relaciones de dominación y de concesiones exageradas son cosas del siglo pasado. Cada cerebro es único. Nuestro modo de pensar y actuar no sirve de referencia para evaluar a nadie. Muchas veces, pensamos que el otro es nuestra alma gemela y, en verdad, lo que hacemos es inventarlo a nuestro gusto.
Todas las personas deberían estar solas de vez en cuando, para establecer un dialogo interno y descubrir su fuerza personal. En la soledad, el individuo entiende que la armonía y la paz de espíritu sólo se pueden encontrar dentro de uno mismo, y no a partir de los demás. Al percibir esto, él se vuelve menos crítico y más comprensivo con las diferencias, respetando la forma de ser de cada uno. El amor de dos personas enteras es el bien más saludable. En este tipo de unión, está el abrigo, el placer de la compañía y el respeto por el ser amado. No siempre es suficiente ser perdonado por alguien. Algunas veces hay que aprender a perdonarse a si mismo...
SAWABONA, es un saludo usado en el sur de África y quiere decir:
”Yo te respeto, yo te valoro y tú eres importante para mí".
Como respuesta las personas dicen:
SHIKOBA, "Entonces yo existo para ti".
(Flavio Gikovate, médico psicoterapeuta brasileño)
miércoles, 20 de octubre de 2010
Como reconocer a un Narcisista Patológico
domingo, 3 de octubre de 2010
5 Claves para reconocer un Galán Farsante
martes, 6 de abril de 2010
Me gustas cuando Callas
Hasta Neruda adoraba nuestros silencios, así lo dice en el poema 15
Este viernes una frase dicha en un singular momento hizo click en mi cabeza…’ me gustas más cuando estás callada’…Fuertes declaraciones para una que se considera mujer entretenida, de conversación inteligente y divertida.
Al día siguiente veo en internet que los japoneses inventaron una androide femenina de compañia llamada Geminoid F que sonrie e imita expresiones faciales humanas, pero, obviamente no emite una sola palabra. Da para pensar, ¿cierto?
Si una tiene vasto tema de conversación inteligente, es latera. Si una dice lo que piensa o siente con respecto a la reacción de algunos comportamientos de ellos, es rollera.
¿No podemos hablar?
El buscar el porqué a nuestro amigos del club de tobi prefieren nuestros silencios me llevó leer un interesante artículo de Deborah Tannen, experta en lingüística, sobre los distintos códigos de comunicación que tenemos las mujeres con respecto a los hombres. El tema no es nada nuevo, ya lo sé, pero un factor importante a destacar - y esto es un tirón de orejas para ellos- es que nosotras tratamos de entender, de adaptarnos, terminamos haciendo concesiones a veces dramáticas y patéticas con tal de mejorar la comunicación, sin embargo en mi experiencia personal y en lo que veo, leo y escucho a diario, a los hombres no les interesa mucho esforzarse en manejar su propio ego y tratar de entender nuestros códigos.
Veo con tristeza que las relaciones entre hombres y mujeres aunque cada día son más transparentes y verdaderas, siguen siendo difíciles, agotadoras y las relaciones de pareja se han transformado en relaciones light o abiertas para dejar el camino libre y despejado anticipando que las cosas probablemente, no resulten.
Deborah Tannen nos explica los códigos de comunicación en su artículo You Just Don't Understand
Una pareja estaba en un automóvil cuando la mujer volvió a su esposo y le preguntó: "¿Te gustaría parar para tomar un café?" "No, gracias", respondió con sinceridad. Así que no se detuvo. ¿El resultado? La esposa, que quería parar, se molestó porque sentía que sus deseos no era considerados. El marido y la esposa se sintieron frustrados. ¿Por qué no simplemente decía lo que quería?
Lamentablemente, no entendió que su mujer estaba haciendo la pregunta, no para obtener una decisión inmediata, sino para comenzar una negociación. Y la mujer no se dio cuenta que cuando su esposo dijo que no, sólo estaba expresando su preferencia, no una toma de decisión.
Cuando un hombre y una mujer interpretan el mismo dialogo de formas tan contradictorios, no es de extrañar que terminen en acusaciones de egoísmo y la obstinación de unos a otros. Como especialista en la lingüística, he estudiado cómo los estilos de conversación de los hombres y las mujeres difieren. No podemos poner a todos los hombres y mujeres en categorías fijas.Sin embargo, los malentendidos, aparentemente sin sentido que rondan nuestras relaciones pueden explicarse en parte por las diferentes normas de conversación que existen entre hombres y mujeres. Entender que existen distintos tipos de códigos verbales para cada género y que son igualmente válidas, los hombres y mujeres pueden entonces empezar a desterrar la culpa y lograr hablar y entendernos.
lunes, 15 de febrero de 2010
Comida Afrodisíaca
¿Cómo definir un afrodisíaco? Digamos que es cualquier sustancia
o actividad que estimula el deseo sexual.
Algunos tienen fundamento científico, pero la mayoría actúa por pura y simple sugestión. Cada cultura y cada persona reaccionan ante ellos a su manera. Algunos afrodisíacos funcionan por analogía, como las ostras en forma de vulva o el espárrago claramente fálico; otros por asociación, porque nos recuerdan algo erótico como sucede con los aromas. En general cualquier cosa con nombre francés parece afrodisíaca. No es lo mismo callampas con ajo que champignons a la provençale, pan con huevos de pescado que croque-monsieur au caviar. El mismo criterio se aplica a la hora del sexo en lo que a la técnica se refiere. Es más seductor disponer de nombres elegantes y sugerentes para las diferentes posturas, como el requete-contra conocido kamasutra y otros manuales eróticos del lejano oriente nos enseñan. No es necesario recordar los auténticos, usted puede inventar y nadie notará la diferencia: Delicada Mariposa en Salto Mortal en vez de tírate del ropero como el gato volador…o Flor de Loto Desmadejada en Laguna con Patos que agáchate y ponte a lo perrito….y otros por el estilo. Invente nombres, use su imaginación.
Sin duda que si hablamos de afrodisíacos en realidad estamos hablando de cualquier estimulante que abra los sentidos y en este caso los sensoriales son los más efectivos: juegos atrevidos, masajes, espectáculos, literatura y arte eróticos. En toda falocracia los afrodisíacos son muy importantes, dadas las limitaciones del caprichoso apéndice masculino, que suele desmayarse no sólo por debilidad o edad del propietario, sino también por aburrimiento, estrés, o simplemente porque se taimó. Desde que los hombres tuvieron la equivocada idea de basar en ese órgano de su anatomía su superioridad sobre las mujeres, comenzaron a tener problemas… En cuanto al tamaño, francamente no se justifican los nombres de armas o
instrumentos que suele recibir, puesto que la mayoría de las veces ‘loly’ sería un término bastante justo y real. Basta mirar bajo el ombligo de un hombre para calcular cuánta ayuda requiere para mantener la moral en alto, de allí proviene el interés por los afrodisíacos.
La relación entre comida y sexo ha sido un tema constante en todas las culturas. Los afrodisíacos son el puente entre gula y lujuria. En un mundo perfecto supongo que cualquier alimento natural, sano, fresco, atractivo a la vista, sabroso y liviano —es decir, las mismas virtudes que uno desea en su pareja— sería afrodisíaco, pero la realidad es lamentablemente casi todo lo contrario. En la búsqueda incansable de fortalecer el frágil miembro masculino y curar la indiferencia de las mujeres distraídas, se llega al extremo de tragar polvo de cucarachas, aletas de tiburón, sangre de animales para terminar después entubado en la posta con una diarrea fenomenal.
El mejor afrodisiaco es algo tan simple como la ecuación de las 3 R en inglés: Right person, Right moment, Right place (la persona correcta, el momento apropiado y el lugar ideal) si a esa ecuación le agregamos un 4to elemento: la cena perfecta; las posibilidades de éxito y de terminar en una noche loca de placer carnal aumentan significativamente.
Les dejo entonces una receta para que experimenten con el cobayo de siempre…o con el de turno….
Los mariscos se consideran del más alto valor
afrodisíaco, sobre todo las ostras. La palabra afrodisíaco viene de
Afrodita, la diosa griega del amor, nacida del mar, después que
Cronos castró a su padre y lanzó los genitales al agua, una forma
algo rebuscada de fertilización, pero en ese caso funcionó bien y
la hermosa Afrodita fue procreada en la espuma de las olas. En la
célebre pintura de Boticelli, El nacimiento de Venus, la diosa
emerge del mar sin más vestido que su largo cabello, de pie sobre
una concha de ostión gigante. Los mariscos son deliciosos y no
requieren complicados ni largas preparaciones, muchos se sirven
crudos con pimienta, limón y un poco de cilantro. Además, como
rara vez tienen ojos expresivos y voz audible, parece que
carecieran de alma y no da tanta lástima comérselos.
CAMARONES AL AZAFRÁN con pasta al dente
Recuerde que el azafrán es considerado un poderoso estimulante en Oriente.
Ingredientes
8 camarones grandes pelados y
limpios
1/4 kg de pasta farfala (en
forma de corbatitas o
mariposas)
1/2 taza de queso mascarpone
(si no lo encuentra, puede
usar queso crema philadelphia
1/2 cucharadita de azafrán en
polvo
1 cucharadita de aceite de
oliva
1 cucharada colmada de
mantequilla
Sal, pimienta, una pizca de
páprika y otra de ajo en
polvo
Preparación
Fría los mariscos en mantequilla con sal y
pimienta.
Al fondo de la fuente donde servirá la pasta, bata el
queso con una cuchara y agregue de a poco el
azafrán hasta obtener una crema amarilla homogénea.
Añada sal, pimienta, ajo y páprika, revuelva bien.
Cocine la pasta en 8 tazas de agua caliente. Cuélela
(debe quedar al dente). Agregue el aceite y revuelva.
Vierta de inmediato sobre el queso y revuelva bien.
Ponga encima los mariscos y sirva al instante.
lunes, 5 de octubre de 2009
Singelringen : El Anillo de Solter@s
Pero los tiempos han cambiado y los anillos, también. Hoy, una gran comunidad de personas de todo el mundo llevan orgullosas en su dedo anular izquierdo, antes vacío, un objeto que abre las puertas a una nueva categoría: la de los solteros orgullosos de serlo y dispuestos a dejarlo en evidencia. “Solteros del mundo: ¡unámonos! ¡Somos muchos en el planeta orgullosos de nuestra soltería y no tenemos miedo de mostrarlo!”, propone el sitio de internet Singelringen que vende por 39 euros este anillo destinado a que todos los solteros del planeta que quieran mostrarse como tales lo lleven puesto.
Lo cierto es que la soltería adquirió carácter de estado civil cool gracias al invalorable aporte de solteras fashion como las de la exitosa serie y película Sex and the City . Y justamente así lo definieron en uno de sus tantos diálogos de seis temporadas siendo las solteras más famosas de Nueva York: “¿Qué hay de malo en ser soltera y tener treinta y tantos? ¿Para qué quiere alguien casarse?”, se pregunta Carrie Bradshaw (Sarah Jessica Parker), su protagonista.
Por nuestra parte, no lo estamos haciendo nada de mal, Facebook ha abierto las puertas a formar comunidades de soltr@s como La Comunidad sin Anillo con más de 4500 miembros y 'Principe Azul? mejor un Lobo feroz!te ve mejor te oye mejor y te come mejor' con más de 45.000 felices y liberadas adeptas felices de estar sin compromiso y abiertos a conocer gente en iguales condiciones. El tema bñasico es que ya no importa el estado civil y que cada uno tiene libertad para elegir cual es su mejor forma de ser y estar. Y el hecho de llevar un 'identificador' es señal de sentirse orgulloso de eso y de querer comunicarlo.
martes, 29 de septiembre de 2009
Amor Chillout
La mejor manera de describir el término "chill out" es que se trata de un estado mental. Etimológicamente, Chill hace referencia a "malas vibraciones" o "mal rollo" y por extensión Chill Out sería en una traducción libre como "buen rollo" o "buena onda. Más que un tipo concreto de música o lugar, el chill out es más bien la descripción de un estado anímico; un estado mental suscitado por una serie de cualidades que han llegado a formar parte de una experiencia global".
jueves, 17 de septiembre de 2009
¿Amar Demasiado o Amar con Desapego?
Robin Norwood en su best seller " Las mujeres que aman demasiado" nos explica cómo las mujeres sin darnos cuenta caemos constantemente en relaciones de enamoramiento en las que sufrimos en vez de ser felices, es entonces cuando estamos amando demasiado, cuando nuestro deseo de amar se convierte en adicción, cuando estamos amando al hombre equivocado, cuando perdemos nuestra autoestima para mantener una relación tóxica que nos envuelve en un circulo vicioso agotador.
jueves, 10 de septiembre de 2009
Ellos nos Seducen en la Cocina
Quizá suena como frase cliché aquella que dice “Al hombre se le conquista por el estómago” supongo que se aplica porque el hombre está constantemente hambriento de todo, de comida, de dinero, de sexo, etc. Pero, ¿y si fuera al contrario? Que ellos intenten seducirnos con algo rico, preparado por ellos mismos, yo lo encuentro terriblemente seductor, una muestra de preocupación, de detenerse en los detalles, de hacer algo con su sello personal. Navegando por la red podemos encontrar varios sitios que ofrecen recetas, pero hay uno que es exclusivo para 'ellos': Culinary Seductions , está en inglés, google traductor puede ayudar a traducir. Las recetas están clasificadas en categorías: por plato y por tipo de comida, almuerzo, cena y hasta el desayuno de la mañana siguiente. También estan clasificados por la dificultad de preparación y por tipo de personalidad de la invitada.
Un sitio especial, para aquellos que quieren impresionar gratamente a su pareja o quieren conquistar la mujer de sus sueños.Si buscas ganar la aprobación femenina, aprecio, cariño y mucho más vale la pena una visita a este sitio.
martes, 8 de septiembre de 2009
Amigos Eróticos
Analicemos este ejemplo:
Benjamín amigo de Macarena , entre los dos "pasan cosas", pero son amigos al fin y al cabo. Se conocieron hace dos años, y aunque entonces ella tenía pareja, reconoce que la atracción fue inmediata. "La primera vez que nos vimos conversamos como si no hubiera nadie más en el pub. Después, cada vez que estábamos juntos, que era bastante seguido, pasábamos de coqueteo en coqueteo. Miraditas, risas... era entretenido, y lo tomé como un juego porque estaba pololeando y no suelo ser infiel. Pasaron unos meses, y cuando nos reencontramos ambos estábamos solteros, y ahí la cosa se puso más divertida. No salíamos juntos, pero tratábamos de toparnos. Entonces un día dijimos: Ya, esto es pura atracción física, así es que juguemos pero sin enamorarnos. Y quedamos de acuerdo en ese pacto".
Hoy no es difícil encontrarse con historias como la de Macarena y Benjamín. Amistades "con derecho", "con ventajas", "con cover", que nos ponen frente a un nuevo personaje en el universo de las solteras: los "amigos eróticos". Actores que han alcanzado tal protagonismo en el último tiempo que, según Ximena Azócar, sicóloga y miembro del Instituto Chileno de Terapia Familiar, ya podemos hablar de "una nueva forma de tener pareja, cada vez más común y que implica un grado de compromiso menor".
Renata Ortega, también sicóloga y terapeuta sexual, explica que un "amigo erótico" es "alguien con el cual se comparten espacios sexuales, sin compromiso o reglas establecidas, y donde el sentido está puesto en la alianza para darse placer, en un contexto conocido, no amenazante y de cierta confiabilidad. Una realidad bastante común entre los hombres, y que hoy emerge también como un ámbito femenino".
Según las especialistas, esta nueva tendencia entre las mujeres independientes viene gestándose desde hace unos años. De hecho, ya en la Tercera Encuesta Nacional de Juventud, realizada por el Injuv en el año 2000, se pudo detectar cierto "predominio del deseo por sobre el amor, acerca de las condiciones necesarias para tener relaciones sexuales". Al respecto el estudio dice: "Se puede observar que en comparación a 1997 ha aumentado en forma notable el número de jóvenes que considera que se puede tener sexo sin que haya amor o compromiso en la pareja, lo que plantea claras tendencias a la liberalización".
La base de estas 'amistades especiales' es tener una relación honesta y que los dos tengan claro el juego. Lo pasan bien, tienen buen sexo y tambien comparten espacios y tiempos de diversión como salir a comer, a ver una película, a bailar, etc.
Esto tiene mucho que ver con un momento histórico, en el cual las mujeres se conectan con la actividad sexual, ya no sólo como vehículo afectivo, sino también como acto placentero sin otro fin que la consecución de la satisfacción sensual. Esto posibilita establecer relaciones sexuales con otro u otros que no sean "el amor de la vida" o la pareja con la que se concretará un proyecto a largo plazo".
Pero, ¿hasta qué punto es sana una relación así?
Ximena Azócar cree que en esto de la sexualidad no hay reglas para decir qué es lo correcto y qué no. Que más bien se trata de opciones personales. De todos modos, sostiene que para ella lo óptimo es tener una relación en la que "el sexo se una a lo amoroso, y no se viva como algo disociado de los aspectos de cuidado y cariño".
Un vínculo de este tipo también tiene costos emocionales, asegura la sicóloga. "No importa lo liberal que parezca o que la mujer diga que no se enrolla; siempre surgen expectativas amorosas. A lo mejor esa mujer no quiere una relación comprometida con el tipo, pero sí quiere que la encuentre regia, que la prefiera y que se preocupe de ella. En el fondo, espera un cierto grado de lealtad". Y esos factores pueden transformar esta amistad en algo dañino.
"Cada vez que nos vinculamos hay una cosa emocional, y es casi imposible que se trate de algo tan libre, simplemente porque las mujeres no somos tan prácticas".
Por eso advierto que una relación así puede dejar con una gran sensación de vacío. No importa lo que una pretenda, una se vincula y más tarde o más temprano aparecen los afectos. Entonces viene la inseguridad, la baja en la autoestima, el sentirse culpable por lo que se hace.
Renata Ortega coincide. Dice que hay que estar consciente del juego que se está jugando, y que las expectativas deben ser concordantes con la realidad vivida. "Hay que saber que el otro es conocido y, por lo tanto, se compartirán algunos espacios afectivos. Tener expectativas claras significa saber que cada uno tiene su vida, sus proyectos, sus búsquedas y que aquí, a diferencia de cuando se está en pareja, no hay un nosotros. El peligro surge cuando se confunde el escenario cotidiano, que da la amistad, con un nosotros de pareja que no existe".
Durante mucho tiempo podemos mantener este tipo de relación y ser amigos, amantes, de todo, pero nunca pareja. Pero ojo, se hace cada vez más difícil porque una va sintiendo cosas, y no se puede hacer nada. Cuando una empieza a echar de menos, a necesitar a esa persona, la cosa se pone heavy y hay que estar preparada para el doloroso porrazo si los sentimientos no son recíprocos o al menos no hay un equilibrio emocional. Hay que tener el coraje y determinación de identificar que cuando la relación empieza a 'hacer ruido' y a afectarte en tu vida cotidiana es hora de salir arrancando.
Fuente : puntomujer.emol