sábado, 19 de febrero de 2011

Aprendiendo a Meditar


La meditación se ha definido de muchas formas. Vamos a darte una formulita fácil de entender. Decimos que meditar es hacer que tus emociones y tu mente guarden silencio para que puedas escuchar la voz del alma, de ese ser maravilloso y divino que eres en verdad. Por lo tanto, el objetivo de la meditación es hacer contacto con el alma. Allí está la fuente de sabiduría y de verdad, allí está el amor que se da sin pedir nada a cambio, allí están la fortaleza, el poder y la voluntad. Son tus tesoros, los de verdad, no como aquellos de hierro y de plástico, de cemento y de vidrio, de piedras y metales; y están compuestos de una sustancia muy sutil que tiene la particularidad de no desgastarse o acabarse; nadie te los puede robar y no se devalúan.

Cuando, a través de la meditación, te pones en contacto con tu alma, tu vida comienza a cambiar. Es como si abrieras una llave por donde fluye una energía muy especial que tiene el poder de hacer nuevas todas las cosas. Algo parecido a cuando te enamoras. Tú sabes lo especial que es estar enamorado. La calle vieja de repente es la más bonita porque te conduce a la reunión con el amado o la amada, el sol parece que alumbra mucho más y las estrellas toman un nuevo brillo. Nos inspiramos y sorpresivamente nos hacemos poetas.
Creo que todos estamos de acuerdo en que estar enamorado es estupendo. Si observas bien te darás cuenta que el amor contiene el poder de hacer nuevas todas las cosas porque, cuando nos enamoramos, vemos las cosas distintas, encontramos belleza en todo. Y hasta nosotros mismos expresamos la belleza a través de la mirada, los gestos y el rostro.
Esta misma transformación ocurre cuando, por medio de la meditación, hacemos contacto con el alma. Es tan notorio que si tienes un espejo cerca y te observas al momento de salir de la meditación, lo vas a notar. Y lo van a notar también tus familiares y amigos porque, como el amor, el contacto con el alma no se puede esconder, se nota.
¿Porqué es así? ¿Porqué el parecido? Porque el alma es la fuente de todo tu amor y hacer contacto con tu alma es como hacer contacto con tu otra mitad, con eso que te falta para sentirte completo.
Dios es amor y el alma es un pedacito de Dios. Es tu parte divina. Y es también la parte divina de todos. Lo divino en ti es lo mismo que lo divino en todos los demás seres humanos. Es como una corriente de energía divina, de luz líquida que fluye en todos. Somos partes de un todo mayor que llamamos Humanidad y este hecho es la base real de la fraternidad humana. No es una razón sentimental, es un hecho. Por eso es que cuando un ser humano hace contacto con su alma, el amor aflora como algo natural y se ama a todos los seres porque se hace contacto con esa corriente de vida y de amor que nos hace sentir uno con todos los demás.
El problema del ser humano es que se ha identificado con su personalidad, compuesta por su cuerpo físico, sus emociones y su mente, y se ha olvidado de quién es en verdad. Con la meditación recuperamos la memoria de nuestro origen divino y nos salimos de la memoria del reino animal que nos hace creer en la muerte, en la carencia, que nos hace ser posesivos y egoístas, nos limita con su sentido de propiedad y posesión y nos encierra en nuestras pequeñas propiedades privadas cuando todo el universo es nuestro patrimonio.
Con la meditación comienzas a descubrir tu verdadero mundo. Un mundo de armonía y belleza, de luz y amor, de fuerza y sabiduría. Un mundo que es tuyo; sólo tienes, simplemente, que decidirte a entrar y, poco a poco, los esplendores de tu alma comenzarán a introducirse en tu vida diaria.


LA RELAJACION
Como paso previo a la meditación, es muy importante aprender a relajarte. Observa cuán tenso puedes estar en algunos momentos del día. La vida moderna con sus incesantes prisas, nos induce a contraernos en exceso, por tal motivo, el relajarnos es casi tan necesario como comer. De esta manera podemos soltar las tensiones que suelen convertirse en insidiosos venenos que nos enferman o nos hacen sufrir.
Hay un ejercicio muy bueno que puedes hacer muchas veces al día. Por un minuto suelta lo que estás haciendo, retírate a una habitación tranquila y acuéstate en el piso o sobre una cama con los brazos y piernas relajados. Imagínate que te sumerges en un océano de luz. No pienses en nada, quédate sumergido en la luz. Cuando te levantes, te habrás recargado. Puedes también pararte frente a una ventana y con los brazos abiertos respirar profundamente, imaginándote que inhalas luz y exhalas todas tus tensiones. Lo repites varias veces y luego, con el poder de tu imaginación, visualizas que la luz circula a través de todas tus células y de todos tus órganos y al exhalar la dejas salir para iluminar, alumbrar y ayudar al mundo entero.
Como preparación para la meditación puedes hacer el siguiente ejercicio: te acuestas en el piso y tensas todo tu cuerpo. Como si trataras de entrar en el piso, por un minuto, empujas tu cuerpo hacia abajo. Entonces, empezando por los dedos de los pies, vas soltando, parte por parte, todo tu cuerpo, hasta llegar a la cima de tu cabeza, mientras imaginas que una luz blanca y resplandeciente te rodea y te penetra.

LA CONCENTRACION
La concentración es el arte de mantener tu mente en el lugar que conscientemente le destinas. Desarrollar la concentración no sólo te ayudará a lograr una más profunda meditación sino que te permitirá utilizar tu mente más eficientemente.
Puede suceder que cuando quieras meditar comiences a pensar en otra cosa completamente ajena al tema de la meditación. La técnica para poder superar esta situación consiste en observar el pensamiento que viene a tu mente sin resistir ni pelear. Si te molestas, le das fuerza y no te puedes liberar de él. Si te quedas simplemente observándolo, solito se va.
Si quieres desarrollar el poder de la concentración en la vida diaria, puedes hacer los siguientes ejercicios:
a.- Observa un lugar y luego trata de recordar lo que has visto, incluyendo todos sus detalles.
b.- Cuando escuches música, sumérgete en la melodía sin pensar en otra cosa y trata de distinguir los diferentes sonidos que la componen.
C.- Observa un objeto cualquiera, puede ser una vela, una flor, un árbol. Cada vez que tu mente piense en otra cosa, amorosamente la vuelves hacia el objeto.
Los ejercicios de concentración son muy sencillos. Lo importante es la perseverancia que tengas. Si te esfuerzas, los frutos recompensarán, con creces, tu trabajo.

ANTES DE MEDITAR
1. ASÉATE. Si te das cuenta de que cuando meditas entras en contacto contigo mismo, sentirás el deseo natural de estar muy limpio. Es muy recomendable darse un buen baño antes de meditar. Pero no termines la limpieza con el cuerpo físico, limpia también tus emociones y tu mente. Es fácil. Lo puedes hacer con la ayuda de los elementos. Si cuando te duchas bendices el agua y le pides que de la misma manera que limpia tu cuerpo, limpie y purifique tu cuerpo emocional verás, que al salir del baño, quedas sintiéndote muy liviano. Puedes inclusive, con el poder de tu imaginación, visualizar el agua como si estuviera cargada con partículas de luz multicolor. Luego, ve cómo están tus pensamientos. Si puedes exponerte a una brisa, pídele al viento que limpie tu mente e imagínate que ese viento arranca de ti todo pensamiento negativo. Si no puedes exponerte a una brisa, simplemente imagínatela y pinta la brisa de luz blanca.
Es muy probable que, debido al ritmo de la vida moderna, no puedas ducharte, ya sea porque vas a meditar en el tiempo libre en tu trabajo, en el autobús, o en algún otro lugar que no es tu casa. No te limites por ello, simplemente imagínate que te estás duchando y le pides a los ángeles que te limpien y purifiquen.
2. BUSCA EL LUGAR APROPIADO. En tu casa debes tener un lugar, aunque sea muy pequeñito, que lo dediques a tu meditación. Será tu rinconcito de luz. Lo limpias muy bien y le pides a los ángeles que mantengan ese lugar consagrado a Dios. Puedes poner plantas o flores, pero que sean naturales. El plástico no tiene la vibración de una planta viva y por lo tanto no atrae a los ángeles. Este lugar se irá llenando de la sustancia etérica de tus pensamientos y sentimientos y así irás creando, en el mundo invisible, un camino de fácil acceso a la esfera de tu alma. Notarás, a medida que pase el tiempo, que cuando meditas en ese lugar, se te hace más fácil acceder a tu mundo interno. En los hogares, estos lugares se convierten en una bendición para sus habitantes.
3. RESPIRA COMODAMENTE. Antes de empezar tu meditación, observa tu respiración. No le quieras imponer un ritmo específico, simplemente respira cómodamente pero tratando que sea de una manera profunda y natural. Ten presente que la respiración, unida a ideas luminosas, aporta beneficios incalculables para la vida intelectual, emocional y física.
4. USA ROPA COMODA. Es muy difícil meditar cuando te aprieta la ropa, por lo tanto, suéltate todo lo que te aprieta. Es preferible utilizar tela de alguna fibra natural, como lo es el algodón, el lino o la seda. Estas recomendaciones son, simplemente, para ayudarte a que la meditación sea más fácil pero de ninguna manera son imprescindibles. Puedes meditar con cualquier tipo de ropa. Son muchos los que prefieren meditar vestidos de blanco. Es cuestión de preferencias.
5.UBICATE EN UNA POSICION ADECUADA. No te acuestes porque te vas a quedar dormido. La mejor posición es sentado cómodamente en una silla con la espalda derecha y la cabeza con el mentón ligeramente inclinado hacia adelante. Si puedes sentarte en el piso sobre un cojín, con las piernas cruzadas, en la posición de loto o medio loto, es muy recomendable, pero para la mayoría de nosotros resulta muy incómodo. No se puede meditar si estás incómodo, si te duele una rodilla o se te durmió la pierna. Por lo tanto, la clave aquí es la comodidad, de manera que tu cuerpo físico no te moleste durante la meditación.
6. NO COMAS ANTES DE MEDITAR. Es más difícil meditar cuando estás haciendo digestión; por lo tanto trata de meditar antes de comer. Y muy importante, no medites cuando has ingerido alcohol. Es muy dañino y peligroso.
7. USA SOLO PERFUMES SUAVES Y NATURALES. Si te gusta perfumarte, puedes usar aceites esenciales, ya sean de rosas, eucalipto, o cualquier otro aroma suave, pero ten cuidado con los perfumes muy fuertes porque pueden estimular los centros inferiores y producir resultados distintos a los que estás buscando.
8. MEDITA PREFERIBLEMENTE EN LA MAÑANA, antes de la salida del sol. Para los madrugadores, el beneficio es muy grande. A esa hora la atmósfera está menos cargada de corrientes de pensamientos y el prana es más abundante. El mediodía también es muy bueno, pero se puede meditar a cualquier hora aunque es mejor meditar de día que de noche.
9. ANTES DE MEDITAR NO TENGAS RELACIONES SEXUALES. Permite que pasen por lo menos seis a ocho horas. Tu cuerpo no está en condiciones de desgastar más energía y como la meditación te exige una energía que no tienes disponible, puede ocasionarte trastornos.

viernes, 18 de febrero de 2011

Sexo, Yoga y Sushi Rolls



En los 60-70s la fórmula de moda era sexo, drogas y rock and roll. 
Se entiende que después de de la post guerra hubo un desenfreno por el abuso de lo prohibido, mala mezcla, si bien el sexo es sano, mezclarlo con drogas provocaron estados alterados y confusos que desencadenaron en una estructura social complicada y poco feliz.
En los 80-90s, época marcada por el imperialismo económico la nueva fórmula fué : sexo, drogas y alcohol, peor aún que la anterior, la libertad de acceso a nuevas drogas sintéticas y mas adictivas mezcladas con el abuso del alcohol dieron como resultado algo que todos conocemos como la 'generación trash' (basura).

Hoy nos encontramos ad portas de una nueva era en la que parece que al menos, algunos, hemos aprendido la lección.
Buscamos una vida que nos proporcione más bienestar tanto físico como espiritual.
La fórmula para nuestra nueva era es saludable y beneficiosa:

SEXO, YOGA Y SUSHI ROLLS


SEXO: fortalece el sistema inmunológico, previene problemas cardiacos y determinados cánceres, combate la depresión y el estrés, estimula la memoria, levanta la autoestima, adelgaza, rejuvenece y genera una cantidad envidiable de endorfinas.

YOGA: 
Aumenta la flexibilidad
Mejora el tono muscular
Tiene un efecto relajante
Aumenta la concentración
Fortalece los huesos, mejora la respiración y la circulación.
Estimula el sistema inmunológico.
Mejora el funcionamiento de los órganos sexuales.
Ayuda a balancear las emociones.

SUSHI ROLLS:
Se sabe que el pescado es mucho más saludable que cualquier otra carne pues contiene menos cantidad de materia grasa y posee un valioso aporte de vitaminas y minerales al igual que ácidos grasos libre de grasas trans y gran cantidad de omega-3. Entre los pescados más saludables están el atún y el salmón.
Los vegetales utilizados también son ricos en vitaminas y proporcionan fibra. En general la combinación de grasas saludables, fibra y vitaminas hacen que el sushi proporcione una comida completa, saludable y sea un verdadero deleite para el paladar.
Todo ventajas ¿no?

lunes, 14 de febrero de 2011

Top 10 Ciudades del Mundo para Enamorarse



A pesar de lo que algunos mitológicamente creen, no soy un objeto sexual , es más, soy una persona con una inteligencia emocional bastante desarrollada, sensible, cariñosa y a menudo soy arrebatadoramente  romántica y por sobre todas las cosas, me emociona lo que otros hacen por amor al Amor. 
Erika Eiffel  cambió su nombre y celebró su matrimonio en el monumento emblemático de París hace unos años. por amor.
Como la mayoría de las viajeras inquietas, apasionadas por descubrir nuevos rumbos, siento una atracción irresistible por los lugares, ciudades del mundo, rincones exóticos y poco comentados, sobretodo por aquellos que nos inspiran romance, relax, placer y porque no decirlo, lujuria.
Lo que sigue es una lista de destinos dignos de besos,caricias, paseos románticos cogidos de la mano y sábanas revueltas, recopilada por mi  y algunos amigos lujuriosos a morir. No me juzguen ..... El Enamoramiento hace que las personas hagan y digan cosas extrañas.

1- Paris, Francia: Es sin duda la ciudad más románticas del mundo. Desde la belleza seductora de la naturaleza hasta la atracción de sus cascos históricos, éste lugar lo tiene todo. La “Ciudad de la Luz”, como la llaman los parisinos, es también conocido por su literatura y la buena cocina. Si eres un amante del buen vino y de los postres, no puede haber un lugar mejor que París. Además hay numerosas atracciones turísticas, sin olvidar la famosa torre Eiffel.
2- Venecia, Italia: Venecia es bella más allá de toda comparación. Venecia es única a nivel arquitéctónico e histórico. Los canales con góndolas, los antiguos edificios y las dulces calles estrechas, otorgan a esta ciudad única, un estilo romántico impresionante. Las atracciones principales son: Ponte di Rialto, la Piazza San Marco, Puente de los Suspiros y el Canal Grande.
3- Vienna, Austria: Es una ciudad llena de tradiciones y muy rica en patrimonio arquitectónico, artístico y musical. Todavía se pueden beber en las tabernas los mismos vinos locales que hace un siglo. Incluso es posible viajar en un carruaje de dos caballos conducido por un cochero. Algunas de sus principales atracciones son: la Catedral de San Esteban, el palacio de Schönbrunn, el Prater, el Palacio Imperial de Hofburg, el Museo de Bellas Artes y el Museo de Sigmund Freud.
4- Praga, República Checa: Piérdete en la belleza de esta antigua ciudad. Praga es famosa por sus puentes, calles de piedra y su arquitectura medieval.
5- Montecarlo, Principado de Mónaco: Dotado de una belleza escénica y unas playas hermosas, es un sitio romántico que debes conocer. La ciudad antigua de Mónaco genera la sensación de tranquilidad y romanticismo única.
6- Londres, Inglaterra: Londres es elegante, real y siempre fascinante. Tiene todo lpara lograr el estado de ánimo más romántico: castillos, iglesias,palacios, catedrales, museos antiguos y hermosas playas.
7- San Francisco, Estados Unidos: Es el mejor destinos para ir en pareja y disfrutar de la belleza. El verde glorioso del parque Golden Green, la brisa de un paseo en el muelle o el emocionante paseo en un cable carril, las opciones son muchísimas para las parejas que les encanta explorar.
8- Amsterdam, Holanda: Amsterdam es una ciudad de más de 700 años de edad, conocida por sus atractivos históricos, por sus grandes colecciones de arte renacentista, sus colores, los tulipanes y los molinos de viento.
La imagen romántica de la ciudad está dada por los edificios del casco antiguo, los canales de agua y los hermosos parques llenos de flores. Cualquier pareja que visite Amsterdam quedará deslumbrada.

9- San Petersburgo, Rusia: Se trata de una ciudad grande, gloriosa y maravillosa. Es tan romántica la estancia allí, sobre todo, cuando las noches son blancas y los puentes están separados. Puedes ver la puesta de sol en la orilla del río Niva y disfrutar de la paz y la tranquilidad. También puedes visitar varios museos y galerías de arte, así como castillos y palacios.
10- Isla Mauricio, Republica de Mauricio: También conocida como el Paraíso en la Tierra, se encuentra a unos 900 kilómetros al este de Madagascar en el Océano Índico. Es un lugar de magnífica belleza natural y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una experiencia inolvidable y romántica a la orilla del océano más cálido del mundo.

viernes, 17 de diciembre de 2010

Tu Corazón Piensa y Siente, dale Alegría


“Y dale alegría, alegría, a mi corazón” - canta Fito Páez, en una de sus canciones más sencillas pero que más gozo al escucharlas. ¡Qué sabias palabras, que nos dan un consejo de vida en menos de tres minutos de canción! 

Anteayer un amigo me dijo que el corazón 'piensa' y sinceramente me llevé una sorpresa mayúscula. Desde el año 2000, es decir, hace apenas 10 años múltiples estudios han venido confirmando la existencia de algo que ni siquiera la mayoría de los doctores aún están en conocimiento: ¿Sabías que en el corazón existen neuronas?
-En primer lugar, del sesenta al sesenta y cinco por ciento de todas las células del corazón son células nerviosas que son precisamente las mismas que en el cerebro, que funcionan exactamente de la misma forma, supervisando y manteniendo el control  de los procesos de la totalidad de la mente-cuerpo-cerebro así como conexiones directas sin intermediarios entre el corazón y las estructuras cognitivo emocionales del cerebro. 

-En segundo lugar, el corazón es la principal estructura glandular endocrina del cuerpo, Roget descubrió que produce las hormonas que afectan profundamente las operaciones del cuerpo, del cerebro y de la mente. 

-En tercer lugar, el corazón produce 2.5 vatios de energía eléctrica en cada pulsación, creando así un campo electromagnético idéntico al campo electromagnético alrededor de la Tierra. El campo electromagnético del corazón rodea el cuerpo hasta una distancia de cinco metros de distancia y genera ondas de energía como la radio y ondas de luz que constituyen la principal fuente de información sobre la cual el cuerpo y el cerebro construyen nuestra red neural y la percepción de el mundo. 

Así es, tal como lees. En el corazón humano existen neuronas, y los científicos han intentado explicar prematuramente su presencia con la función de contracción y bombeo de sangre a todo el cuerpo. Sin embargo, otra teoría aún más sólida dice relación con que estas neuronas (que antes sólo se creían presentes en el cerebro) son las responsables de la generación espontánea de las emociones humanas como la alegría, la rabia, o la tristeza, y que es desde el corazón donde comienza la señal hacia el hipotálamo ubicado en el cerebro. 

Esto es extremadamente interesante. "Pensar o Ver con el corazón" no sería simplemente una frase popular. O las amplias citas al Sagrado Corazón de Jesús lleno de amor comienzan a tener base científica. ¿Quién no siente una gran opresión en el corazón al sentirse triste, o una especie de dicha en el pecho al estar alegres u orgullosos por algún logro? ¿Será solamente un cambio en la fisiología de este noble músculo, o bien la actividad de estas neuronas pensantes que se han descubierto?
 En textos milenarios de medicina tradicional china se puede encontrar la  más detallada explicación de cómo las emociones humanas son capaces de alterar positiva o negativamente el funcionamiento de los órganos. Por ejemplo, a los pulmones les afecta negativamente la melancolía. A los riñones y cólon les afecta negativamente la rabia y el rencor, pudiendo provocar, según los chinos, incluso cáncer. Y al corazón le afecta negativamente la tristeza y positivamente la alegría. “¡Qué coincidencia que los chinos hayan dicho esto hace 4.000 años y ahora lo sugiere Fito Páez, y más aún hayan encontrado neuronas en el corazón!” 

La alegría es una emoción derivada del sentimiento del amor. Si cultivamos permamentemente el amor por nuestros semejantes, y entregamos amor a nuestros seres queridos, la emoción de la alegría se hará presente en nuestras vidas, afectando positivamente al corazón. Los chinos señalan que cultivar la alegría puede prevenir infartos prematuros sin necesidad de ningún medicamento.

Hay que darle más alegría al corazón. Cuando estoy a punto de dormir, respiro profundamente y siento cómo entra la alegría por mis fosas nasales, y  la imagino llegando a mi corazón. Es una sensación de plenitud y paz, fabulosa para dormir y descansar. Los resultados durante el día son espectaculares.

Y todo comenzó por un verso de Fito Páez.

Como Disimular el Efecto Resaca versión Fin de Año


Cómo disimular el efecto Resaca´  fué el primer artículo que publiqué en KOZip. Hoy les entrego la 3ra edición ´recargada´con algunos Tips extra para reponer cuerpo y mente para fin de año, sobretodo pensando que este ha sido una año delirantemente estresante en el que más de algún pecado capital cometimos para esquivar la locura- yo, al menos, tres - pero bien gozados! Esta vez el post lo dividí en dos partes, la primera que apunta a combatir los efectos de la resaca " interna" y la segunda parte la la 'externa', mas dirigida a la parte visible: piel y rostro.

´Cómo disimular el efecto Resaca´ versión Fin de Año

¿Te ves agotad@ ? No te preocupes todo tiene solución. un año angustiante, de crisis en el que por naturaleza resiliente optamos muchas veces por excedernos en el carrete para equilibrar el alma le pasan la cuenta a cualquiera.  
Te ves con ojos hinchados, ojeras, piel opaca y gris ,en resumen: das pena.
Pero... calma...calma..todo tiene remedio prueba estos tips fáciles que te ayudarán a lucir descansad@ :

Los efectos del carrete en las mujeres son mas perceptibles, debido principalmente a que absorben 30% más alcohol en su sangre que el hombre, lo cual se debe a que tienen menos fluido corporal y más tejido adiposo (grasa), donde el alcohol no es soluble, por lo que alcanza más altas concentraciones; en consecuencia, al tener nosotras  menos peso corporal, la bebida se mantendrá menos diluida y llegará con más facilidad al cerebro.Osea no es que tomemos más sino que nos emparafinamos más rápido con menos. Simple.

1era Parte : Recuperación Interna

Hidratación 
 -El alcohol es un diurético por naturaleza, esto es, propicia la acción de orinar, hecho que provocará que se pierdan minerales y agua. De esta manera, para rehidratarse es recomendable tomar bebidas que contengan sales y compuestos que compensen los perdidos, además, por supuesto, de agua en abundancia.

-Toma jugo de naranja que proveerá al organismo de fructuosa que ayuda a degradar y eliminar más rápido el alcohol, efecto que también produce la miel, por lo que se recomienda tomar una cucharada de este producto natural al final del carrete o antes de que ésta empiece (si se hace en ambos casos es mejor aún).
-El alcohol elimina la vitamina B1 del organismo, es por ello que se siente sed excesiva. Consume alimentos que la contengan, como legumbres, cereales y leche; igualmente se sugiere, para no hacer trabajar al estómago, alimentos suaves, como frutas, verduras, yogurt, gelatina, arroz o pescado hervido.

La cartita bajo la manga:
-Un analgésico para calmar el dolor de cabeza y el malestar en general, así como un antiácido . la fórmula paracetamol o aspirina más cafeína tiene excelentes resultados y son de venta libre (tapsin, kitadol max, cafiaspirina, etc).

- Dormir es la solución más lógica y que mejor ayuda a superar los efectos desagradables. En tanto no se elimine la saturación alcohólica del organismo, puedes darte una ducha caliente que finalice con agua fría para estimular la circulación sanguínea y ayudar a eliminar toxinas.

2da Parte : Recuperación Externa 


~Piel Nueva : durante la noche mientras dormimos se producen en las piel los procesos de reparación y renovación celular. Una buena exfoliación facial por la mañana puede hacer lo mismo, más rápido, sólo asegúrate de elegir una exfoliante suave con granos en lugar de un agente químico, como el ácido glicólico o láctico, que pueden aumentar la sensibilidad y causar enrojecimiento.Un antiguo exfoliante abrasivo natural es mezclar azúcar rubia con un poco de yogurt.Si no quieres meterte a la cocina sugiero Apricot Scrub de St. Ives.

~ChillOut: No es muy placentero, pero funciona: Una ducha fría estimula la circulación y tiene un efecto tonificante en la cara. Estudios científicos han demostrado que la reducción de la temperatura de tan sólo unos pocos grados puede hacer que te sientas más despierta.Un buen gel de ducha aromático energizante es el complemento perfecto ya que aumenta la agilidad e incluso mejora el rendimiento en tareas cognitivas. Recomiendo Shower Gel Palmolive Guaraná.~Hidratar: La falta de sueño puede comprometer la barrera de la piel e impedir la retención del agua necesaria en la epidermis. La deshidratación se evidencia en esas odiosas líneas y arrugas en tu cara, que sólo te hacen ver aún más cansada y vieja. Un buen humectante para todo tipo de pieles son los Olay o Clinique.

~Desinflamar: El viejo truco de las bolsitas de té en los ojos funciona por una razón: La cafeína contrae los vasos sanguíneos; los taninos reducen la inflamación . Una bolsa congelada es igual de eficaz. Rebanadas de pepino, un gel para ojos guardado en el refri o una bolsa de arvejas congeladas son expectaculares como antinflamatorios de uso local, el frío contrae los capilares y estimula el drenaje linfático.~Shake it: Todavía con los ojos hinchados? Salta 10 veces seguidos de diez respiraciones profundas (luego repetir). Suena loco, pero te juro, que realmente funciona debido a que el sistema linfático carece de sus propios músculos, el cuerpo depende de la circulación y respiración externa para el dranaje en áreas cómo bajo los ojos. Practicar yoga es ideal para el drenaje linfático, pero cuando estamos con la caña, 10 saltos son más fáciles de hacer.

~Camuflaje Light: Cuando la piel se ve opaca, sin vida, la clave en la base de maquillaje es menos que más. Elegir una fórmula cremosa que contenga partículas que reflejan la luz y aplícala con los dedos. . Si usas polvos, aplica sólo en la barbilla, la frente y los lados de la nariz. Tener un poco de brillo en las mejillas y el centro de la nariz es más natural. Probar: Lancôme fotogénic Lumessence.

~Pestañas OK: Los maquilladores profesionales son bastante unánimes sobre la mejor manera de dar vida a los ojos. Para un look de ojos luminosos usa el encrespador lo más cerca posible de la base de las pestañas,sólo tienes que apretar una vez para maximizar la duración y curva

~Iluminar: Si bien hay un millón de cremas de ojos que prometen atenuar las ojeras, ninguna de ellas ofrece efectos inmediatos.Usar corrector es más efectivo, así que empieza por elegir uno de textura ligeramente más liviana que tu tipo de piel, pero cuidadocon el tono: con uno muy claro te verás como gasparin, aplícalo después de la base, ya que debes usar el mínimo. Cubre sólo las áreas oscuras y no la totalidad de los ojos.Prueba los M.A.C concealers.

~Antialérgicos: Si tus ojos estan rojos, irritados y con ojeras,incluso si te dormiste a las 10 pm, la razón podría ser alergia. Los oftalmólogos recomiendan tomar medicamentos para la alergia como el Clarytine o loratadina a sus pacientes con los ojos hinchados o recurrentes ojeras al considerar la posibilidad de tomar un antihistamínico como medida preventiva, en una semana o dos se pueden comprobar si se reducen los síntomas en los ojos

~Delinear: Una vez que hayas hecho todo lo que puedes hacer para la piel y alrededor de los ojos, saca tu lápiz de ojos. Toma un lápiz de color piel y aplícalo dentro de la línea del borde del párpado inferior, disimulará cualquier enrojecimiento y alegra la vista. Es un viejo truco de Hollywood que realmente funciona. Para definir la parte superior, usa algo un poco menos oscuro que el negro, como grafito o marrón chocolate, aplica en el nacimiento de las pestañas desde la mitad del párpado superior hasta el borde externo difuminando hacia arriba, lo mismo en el párpado inferior,este truco tiene el efecto de abrir" de los ojos.

~Blanquear los ojos: El más ingenioso truco de maquillaje en el mundo no servirá de nada si tus ojos están rojos e irritados. Generalmente causado por la deshidratación, es fácilmente tratable con gotas como Visine, que contengan ingredientes que contraen los vasos sanguíneos. Si estás dispuesta a gastar un poco más (y no usar lentes de contacto), compra Collyre Bleu de Alcone, Red Off Aqua de Lab Chile también sirve. tiene una pequeña cantidad de tinte azul que también contrarresta cualquier aspecto amarillento que puedas tener en los ojos y los hace increíblemente blancos.

lunes, 6 de diciembre de 2010

¿Y tú que prefieres? ¿Champán o Vino Espumante?


Un amigo me preguntó - sabiendo que soy entendida en vinos y vida- la diferencia entre el champán y el vino espumante.
Conociendo como funciona el cerebro de los hombres, elaboré una respuesta didáctica y atractiva tomando como ejemplo un tema que él maneja a la perfección : Son como las mujeres, le dije.
El buen champán es una creación francesa sublime, perfecta, elaborada con deliciosas y delicadas uvas chardonnay, cuya vendimia por ley se hace a mano, por lo tanto la elegancia e intensidad en las notas de bouquet es abrumadora si no estás preparado para un buen 'taste'. Un champan requiere una maduración cuidadosa, pausada, paciente y dependiendo de la cuota de dulzor que se le agrega en este proceso resultan las variedades mas o menos azucaradas: desde un champan brut nature en el límite de lo amargo hasta un doux casi empalagoso. Envasado en una clásica botella con etiqueta que muestra con orgullo la denominación de origen. Hay que ser buen catador para elegir el champan adecuado a tu paladar, las burbujas pueden terminar en tu cabeza y  que Dios se apiade de tu buen juicio y de tu corazón....
Por otro lado tenemos el vino espumante, imitación mal lograda del champán. es el resultado de una combinación de uvas blancas y rojas de calidad mediocre cuya fermentación es cortísima lograda con aditivos sintéticos y químicos.El sabor es generalmente dulce, tiene exeso de azúcar, lo que facilita que el alcohol suba a tu cabeza y pierdas la noción de la realidad en fracciones de segundos. Es un producto popular, envasado en una botella visualmente atractiva para captar la atención del consumidor impulsivo y ocultar la pobreza de la calidad. Quien no tiene buen paladar no notará la diferencia en la boca pero las burbujas se le irán directo al hígado:  la indigestión y ácidez estomacal te pasarán la cuenta.
Al final, tu escoges lo que quieres tomar, dentro de tus posibilidades, claro está. Hay paladares para champán y paladares para vino espumoso. Hay algunos que prefieren tomar un buen champán cada cierto tiempo y otros que prefieren pasar la vida emborrachados con una imitación barata.
Mi amigo entendió perfecto y concluyo:
...''El tema es Clau, que cuando pruebas un buen champán, uno auténtico, la vida se ve de otros colores y no quieres nunca más volver a tomar esa porquería de vino espumoso al punto de querer vender tu alma al diablo por seguir tomando champán toda la vida...''

Por suerte nuestro país produce buenísimos champán, pocos pero buenos.  De vinos espumantes está lleno, vienen en cajas tetra pack desechables.

domingo, 14 de noviembre de 2010

Amor Asociativo: la verdadera forma de amar



No es sólo el avance tecnológico lo que marcó el inicio de este milenio. Las relaciones afectivas también están pasando por profundas transformaciones y revolucionando el concepto de amor.
Lo que se busca hoy es una relación compatible con los tiempos modernos, en la que exista individualidad, respeto, alegría y placer por estar juntos, y no una relación de dependencia, en la que uno responsabiliza al otro de su bienestar. La idea de que una persona sea el remedio para nuestra felicidad, que nació con el romanticismo, está llamada a desaparecer en este inicio de siglo. El amor romántico parte de la premisa de que somos una parte y necesitamos encontrar nuestra otra mitad para sentirnos completos. Muchas veces ocurre hasta un proceso de despersonalización que, históricamente, ha alcanzado más a la mujer. Ella abandona sus características, para amalgamarse al proyecto masculino.
La teoría de la unión entre opuestos también viene de esta raíz: el otro tiene que saber hacer lo que yo no sé. Si soy manso, ella debe ser agresiva, y así todo lo demás. Una idea práctica de supervivencia, y poco romántica.
La palabra de orden de este siglo es asociación. Estamos cambiando el amor de necesidad, por el amor de deseo. Me gusta y deseo la compañía, pero no la necesito, lo que es muy diferente. Con el avance tecnológico, que exige más tiempo individual, las personas están perdiendo el miedo a estar solas, y aprendiendo a vivir mejor consigo mismas. Ellas están comenzando a darse cuenta de que se sienten parte, pero son enteras. El otro, con el cual se establece un vínculo, también se siente una parte, no es el príncipe o salvador de ninguna cosa, es solamente un compañero de viaje.
El hombre es un animal que va cambiando el mundo, y después tiene que irse reciclando para adaptarse al mundo que fabricó. Estamos entrando en la era de la individualidad, que no tiene nada que ver con el egoísmo. El egoísta no tiene energía propia; él se alimenta de la energía de los demás, sea financiera o moral. La nueva forma de amor, o más amor, tiene nuevo aspecto y significado. Apunta a la aproximación de dos enteros, y no a la unión de dos mitades. Y ella sólo es posible para aquellos que consiguieron trabajar su individualidad. Cuanto más fuera el individuo capaz de vivir solo, más preparado estará para una buena relación afectiva.
La soledad es buena, estar solo no es vergonzoso. Al contrario, da dignidad a la persona. Las buenas relaciones afectivas son óptimas, son muy parecidas con estar solo, nadie exige nada de nadie y ambos crecen.
Relaciones de dominación y de concesiones exageradas son cosas del siglo pasado. Cada cerebro es único. Nuestro modo de pensar y actuar no sirve de referencia para evaluar a nadie. Muchas veces, pensamos que el otro es nuestra alma gemela y, en verdad, lo que hacemos es inventarlo a nuestro gusto.
Todas las personas deberían estar solas de vez en cuando, para establecer un dialogo interno y descubrir su fuerza personal. En la soledad, el individuo entiende que la armonía y la paz de espíritu sólo se pueden encontrar dentro de uno mismo, y no a partir de los demás. Al percibir esto, él se vuelve menos crítico y más comprensivo con las diferencias, respetando la forma de ser de cada uno. El amor de dos personas enteras es el bien más saludable. En este tipo de unión, está el abrigo, el placer de la compañía y el respeto por el ser amado. No siempre es suficiente ser perdonado por alguien. Algunas veces hay que aprender a perdonarse a si mismo...

SAWABONA, es un saludo usado en el sur de África y quiere decir:
”Yo te respeto, yo te valoro y tú eres importante para mí".
Como respuesta las personas dicen:
SHIKOBA, "Entonces yo existo para ti".

(Flavio Gikovate, médico psicoterapeuta brasileño)

miércoles, 20 de octubre de 2010

Como reconocer a un Narcisista Patológico




Al principio, el brillo narcisista deslumbra, y después, ciega. Cuando el sujeto ególatra intenta seducir, recurre a dos tácticas principales: primero, da muestras de poder, elegancia y aristocracia, y segundo, se comporta de una manera totalmente opuesta a lo que realmente es: humilde, sensible y dispuesto al crecimiento personal.
Sin embargo, no todo puede camuflarse, existen pequeños detalles, gestos o comentarios que indican claramente que tanta maravilla es sospechosa. El impulso del ego por lucirse es tan grande que tenerlo oculto es prácticamente imposible. Algunas de las siguientes pautas permiten reconocer a una persona narcisista antes de ser atrapado o atrapada por «su encanto»:

• Parece que escucha cuando le hablas, pero su mente está secuestrada por el ego.
Puedes verificar si ha captando la información después de un rato: vuelve a comentar lo mismo y es muy probable que no recuerde si ya se lo habías dicho antes. Y no es falta de memoria, sino de atención.
• La mayoría de las conversaciones tienden a canalizarse hacia su propia persona: su historia, su familia, sus logros, su trabajo o lo que sea. No pienses que se trata de una comunicación abierta o que le inspiras confianza, es puro egocentrismo amañado
• Cuando lo contradigas o muestres tu desacuerdo frente a algunas de sus opiniones, no podrá disimular su desconcierto e incomodidad. Pondrá su mejor cara amable, pero en su interior se sentirá indignado o indignada. Algo podrás detectar.
• Exhibirá las marcas cada vez que pueda: ropa, reloj, joyas, zapatos y cosas por el estilo: querrá dejar claro que tiene un excelente gusto y un mejor glamour.
• Nunca dirá «no sé». Saca el tema que quieras y tendrás a una persona erudita delante.
• Expresiones tales como : 'lo siento' 'disculpa' 'me equivoqué' 'tienes razón' no están en su vocabulario ni en su mente.
• La táctica preferida será endulzarte el «yo» y los oídos. Te dirá exactamente lo que te gustaría que te dijeran, porque son muy sagaces para descubrir los puntos débiles del otro.
• A veces se les escapa el trato inadecuado, brusco o descortés hacia otras personas. La costumbre delata. En estos casos, el hábito sí hace al monje o a la monja. La persona clasista no puede dejar de serlo. Mostrará un especial interés por tus amistades importantes y con estatus.
• Tratará de saltarse las reglas, desde el primer momento, y mostrará cierta ira mal disimulada cuando deba seguir pautas de conducta impuestas desde fuera.
• Frase clásica de un narcisista : ' Nunca encontrarás alguien mejor que YO' 

¿Podemos relacionarnos saludablemente con una persona narcisista?
Abrirse a la realidad del otro y tratar de comprenderlo es una condición fundamental para construir un buen vínculo afectivo. No puede haber amor si el egoísmo manda, y no puede existir una comunicación eficaz si hay egocentrismo.
Al aceptar la supuesta magnificencia de tu pareja, minimizarás tu ser poco a poco, y tu autoestima penderá de un hilo. ¿Qué opción queda? Que el narcisista decida producir una transformación radical en su vida y ser más generoso y humilde. Una revolución interior que no todos están dispuestos a emprender y que muy pocos logran.
Estrategias de supervivencia afectivas
 Para relacionarse con un estilo narcisista-egocéntrico, la mayoría de las personas recurren a dos estrategias básicas: adorar a la pareja sobre todas las cosas o bajarla del pedestal y humanizarla. Ambas tienen consecuencias complicadas de manejar.
Reconocer la «supremacía» del narcisista y rendirle honores
 Para seguir esta estrategia hay que hacer de tripas corazón y guardarse el orgullo en el bolsillo. La idea es adaptarse de una manera radical al narcisismo de la pareja para que todo sea color de rosa.
Esto implica aceptar sinceramente la supremacía del otro y autoconvencerse de que somos afortunados de tener una pareja que se sale de lo normal. Las personas que se deciden por esta opción asumen una actitud sumisa y complaciente en extremo. Los comportamientos más representativos de esta actitud son:

• Adoptar una posición subordinada para que la grandiosidad de la pareja no se vea alterada.
• Mostrar una admiración constante (elogios, halagos, adulaciones y refuerzos).
• Aceptar las pocas manifestaciones de amor, si es que las hay, porque «ésa es su manera de ser» y hay que respetarla.
• Mantener un perfil bajo para no competir con la pareja.
• Lo ideal es concentrarse y disfrutar de los logros del narcisista y olvidarse de uno mismo.
• Si se les señala alguna falla o error debe hacerse con absoluta delicadeza y diplomacia, la asertividad está prohibida porque son muy sensibles.
• Contribuir a su buena imagen con todas las herramientas posibles.
• Dejarse manipular a veces, para evitar discusiones.
• Es importante crear una «resistencia a la indiferencia». Este callo se va logrando a través de los años, con bastante esfuerzo y trabajo.

¿Qué opinas? ¿Estás dispuesta a decidirte por esta línea blanda? ¿Posees el don de la paciencia y la mansedumbre necesaria? Algunas personas se sienten orgullosas de poder servir al ego de su pareja y de fortalecerlo hasta reventar. En este sentido, una mujer comentaba: «Cuanto más importante sea él, más grande seré yo». Una curiosa forma de grandiosidad idólatra: el camino inequívoco de la completa destrucción de tu Autoestima.

domingo, 3 de octubre de 2010

5 Claves para reconocer un Galán Farsante



Si amigas, lamentablemente aún hay terrícolas que creen que las mujeres somos  acéfalas o talvés les gusta creerse el cuento de que lo somos. Y por desgracia también hay muchas que andan volando bajo y zaz! caen en el embuste seductor meloso, cuando el único propósito del conquistador es algo meramente carnal y primitivo, lo que no es malo y es claramente legítimo si se planteara así desde un principio y no disfrazado con cuentos románticos cursis y siúticas promesas de amor eterno. Las cosas como son ¿cierto?

LAS 5 CLAVES :

1. EL EGO : El 99% de estos falsos enamorados tienen el ego sobredimensionado y sobrestimado, son autoreferentes en las conversaciones, es fácil pillarlos, repiten la palabra YO al menos en 1 de cada dos frases.

2 .EMPALAGOSO PREMATURO : tanto en conversaciones por cel, directas o por chat este especimen partirá tratándote de 'Mi Amor' 'Cariño' 'Preciosa' etc. aunque sólo haya visto una foto de facebook en la que sales en el fondo de un paisaje.Cuek!

3. MITOMANÍA : El sujeto está tan acostumbrado a mentir para engrupir que hace de la mentira una práctica mental constante y cae en la burda y patética acción de mentir en cosas sin sentido, una forma de pillar las mentiras es hacerle la misma pregunta de algo sin importancia en distintos momentos y de distintas formas, a la tercera, seguro cae en la contradicción o la inconsecuencia.

4. EXPLICACIONISTA : Quien está haciendo algo trucho siempre da demasiadas y detalladas explicaciones, casi dramáticas, la mayoría de las veces las da sin que se las pidan....mal síntoma.

5. TOLERANCIA 1000 : El galán casanova no discute contigo, te dice que SI a TODO, total el objetivo está claro.....Un hombre que quiere una relación seria contigo te escucha y si no le parece te lo dice, lo conversa, lo discute para llegar a acuerdos.

Si tu galán de turno tiene alguno de estos síntomas, te quedan dos caminos :le sigues la cueca y le sacas el jugo, te diviertes SIN ENGANCHARTE  o le haces ver que quieres una relación seria y que él no cumple con tus expectativas.Simple.

lunes, 9 de agosto de 2010

Come ~ Reza ~ Ama



Me encantan las películas de mujeres resilientes y gozadoras, que se atreven a explorar la vida sin detenerse. Más aún si la trama tiene como escenario algún país del oriente.
Come Reza Ama, promete ser una de esas.Dirigida por Ryan Murphy y producida por Brad Pitt, tiene como protagonistas a la camaleónica Julia Roberts, James Franco y Javier Bardem entre otros atractivos y talentosos actores.
 El film está basado en la novela autobiográfica de Elizabeth Gilbert una mujer que lo tenía todo - un amante esposo, una linda casa y una aparente vida feliz al estilo sueño americano, sin embargo se da cuenta que no ha conseguido lo que realmente quería de la vida. Con un doloroso divorcio ad portas decide cambiar escenario y aventurarse a descubrir nuevos mundos emprendiendo la travesía de su vida rumbo a Italia, La India e Indonesia. La película promete, al menos bonita fotografía, y si Murphy y Pitt han sido capaces de plasmar el estilo de relato entretenido y perspicaz de Gilbert en la pantalla, estamos ante una película que anticipa ser al menos un boom entre el público femenino. 


Los atractivos escenarios o locaciones de la película han despertado todo un boom marketero en USA y se anticipa que viene toda una onda ' EPL ' Eat Pray Love en términos de moda, accesorios, música, estilo y decoración como podemos ver en la tienda HSN y en Amazon.
Muy en la onda Zen, esta película es al menos para mi un estreno IMPERDIBLE.
Estreno en Chile : Septiembre del 2010